Receta de Picaña A La Parrilla

En esta deliciosa receta de Picaña a la Parrilla, descubrirás cómo preparar un corte de carne jugoso y lleno de sabor. Originaria de Brasil y adoptada en varios países de América, esta forma de cocinar la picaña se ha convertido en un éxito en las parrilladas peruanas. Con tan solo dos ingredientes y sin necesidad de condimentos, podrás disfrutar de la auténtica esencia de la carne a la parrilla.
¿Cómo hacer la receta de Picaña a la Parrilla?
Sumérgete en los sabores naturales de la carne con esta sencilla receta de Picaña a la Parrilla. Con solo añadir sal gruesa y utilizar una parrilla caliente, lograrás sellar la carne y permitir que sus jugos se conserven en su interior. Acompaña este suculento plato con una ensalada fresca, papas cocidas o fritas, y una deliciosa salsa para darle un toque especial. ¡Anímate a descubrir la suculencia de la Picaña a la Parrilla!
Si quieres conocer todos los detalles y seguir los pasos con instrucciones claras, te invitamos a seguir leyendo la receta completa. Aprenderás cómo prender una parrilla, cocinar la carne con el término de cocción deseado y descubrirás algunos trucos y consejos para acompañar esta jugosa picaña. Sigue leyendo y déjate tentar por esta maravillosa preparación.
Información Nutricional
Lista de Ingredientes
- 1 kilo de picaña
- Sal al gusto (Gruesa si es posible)
Pasos de Preparación
- Encender el fuego de la parrilla utilizando métodos como el uso de papel periódico humedecido en aceite o un mechero especial para parrillas.
- Salar generosamente la picaña por ambos lados, asegurando que esté bien cubierta de sal para sellar los jugos de la carne.
- Colocar la picaña en la parrilla caliente y permitir que se cocine durante unos minutos, hasta que forme una capa dorada y crujiente en el exterior.
- Voltear la carne y cocinar del otro lado para garantizar una cocción uniforme y sellar aún más los jugos y sabores internos.
- Cocinar hasta alcanzar el término de cocción preferido, asegurándose de que la carne esté bien cocida y no libere jugos rosados.
- Retirar la picaña de la parrilla y colocar en un recipiente tapado para mantenerla caliente.
Beneficios de la Receta
La receta de Picaña a la Parrilla ofrece diversos beneficios para la salud. En primer lugar, la picaña es una carne magra que proporciona un alto contenido de proteínas, esenciales para la construcción y reparación de tejidos musculares. Además, contiene vitaminas y minerales como hierro y fósforo, que ayudan a mantener una buena circulación sanguínea y fortalecer los huesos.
Otro beneficio de esta receta es que no hace uso de condimentos, lo cual permite disfrutar el sabor natural de la carne. Esto la convierte en una opción saludable para aquellos que prefieren sabores menos procesados. Asimismo, al cocinar la carne a la parrilla, se reduce la cantidad de grasa, lo que la hace más ligera y apta para aquellos que buscan mantener una dieta equilibrada.
Recomendaciones
Para complementar la Picaña a la Parrilla, se sugiere preparar una ensalada con vegetales frescos como tomate, zanahoria, papas y cebolla. Estos aportarán nutrientes adicionales y un contraste de sabores a la carne. También se pueden servir papas cocidas o fritas como guarnición, según las preferencias individuales.
Para aquellos que deseen añadir aún más sabor, se recomienda preparar alguna crema o salsa como salsa tártara, salsa golf o ají de pollería. Estas opciones brindarán un toque extra de sabor y textura a la carne. ¡Experimenta con diferentes combinaciones y encuentra la que más te guste!
Deja una respuesta
Contenido Relacionado