Receta de Pancita

La pancita es un plato popular y económico de la gastronomía peruana que se puede encontrar en las carretillas ambulantes del país. Este delicioso platillo se caracteriza por su sabor único y sus ingredientes de bajo costo. En esta receta, aprenderás cómo preparar pancita en casa, utilizando ingredientes como pancita, ajo molido, cebolla roja picada, ají amarillo licuado, culantro licuado, hierbabuena, sal, comino y pimienta. La pancita se cocina en agua hasta que esté suave, luego se prepara un aderezo con ajo y cebolla, se agrega ají amarillo y culantro, y por último se añade la pancita cortada en cuadritos. El resultado final es un plato sabroso y reconfortante que puede ser acompañado con papas, salsa criolla, choclo y yucas cocidas.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de pancita?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de pancita?

La pancita peruana es un plato delicioso y económico que puedes preparar en casa. Este platillo requiere ingredientes como pancita, ajo, cebolla roja, ají amarillo, culantro, hierbabuena, sal, comino y pimienta. En esta receta, aprenderás a cocinar la pancita en agua hasta que esté suave, preparar un aderezo de ajo y cebolla, agregar ají amarillo y culantro, y finalmente añadir la pancita cortada en cuadritos. El resultado es una deliciosa y reconfortante pancita que puede ser acompañada con papas, salsa criolla, choclo y yucas cocidas. Sigue leyendo para conocer todos los pasos de esta receta casera y disfrutar de este plato tradicional peruano en la comodidad de tu hogar.

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora
  • Tiempo total: 1 hora 20 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorías: 320 kcal
  • Lista de Ingredientes

    • 1 kilo de pancita
    • 2 cucharadas de ajo molido
    • 1 taza de cebolla roja picada
    • 1 taza de ají amarillo licuado
    • ½ taza de culantro licuado
    • Culantro (cilantro) finamente picado
    • Hierbabuena finamente picada
    • Sal, comino y pimienta al gusto
    • Chicha de jora o jugo de limón
    • Rodajas de rocoto
    • Agua

    Pasos de Preparación

    1. Cocinar la pancita en agua a fuego lento hasta que esté suave y tierna.
    2. En otra olla, preparar un aderezo con ajo molido y cebolla roja picada, cocinando por aproximadamente diez minutos.
    3. Agregar ají amarillo licuado al aderezo y cocinar por otros diez minutos.
    4. Incorporar culantro (cilantro) licuado, culantro y hierbabuena finamente picada, sal, comino, pimienta y chicha de jora o jugo de limón, dejando que los sabores se fusionen.
    5. Cortar la pancita en pequeños cuadritos y agregar a la olla, cubriéndola con su propio caldo y dejando cocinar hasta obtener una salsa espesa y sabrosa.
    6. Añadir rodajas de rocoto y más culantro picado para realzar los sabores.

    Beneficios de la Receta

    La pancita es una preparación peruana tradicional que no solo es deliciosa, sino que también ofrece varios beneficios nutricionales. Este plato es una excelente fuente de proteínas, ya que la pancita proporciona aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para desarrollarse y renovar tejidos. Además, al ser una carne magra, tiene un bajo contenido de grasa, lo que la convierte en una opción saludable para incluir en tu dieta.

    Además de su valor nutricional, la pancita también es una receta económica y fácil de preparar en casa. Sus ingredientes son accesibles y su cocción no requiere de mucho tiempo ni de habilidades culinarias avanzadas. No dudes en disfrutar de este plato tradicional de la gastronomía peruana y aprovechar todos sus beneficios.

    Recomendaciones

    Para acompañar la pancita, puedes servir papas, salsa criolla, choclo y yucas cocidas, lo que añadirá aún más sabor y variedad a tu plato. También puedes experimentar agregando rachi y choncholí para darle un toque distintivo. Recuerda que la pancita se sirve mejor cuando el jugo ha tomado una textura de salsa, así que asegúrate de cocerla el tiempo suficiente para lograrlo.

    Si te gusta la comida peruana y quieres probar algo diferente, la pancita es una excelente opción. Aprovecha esta receta casera, económica y llena de sabor para disfrutar de un plato tradicional en la comodidad de tu hogar. No olvides compartir esta receta con tus amigos y familiares para que también puedan disfrutar de los sabores auténticos de la cocina peruana.

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información