Receta de Mostrito

Disfruta de la creatividad y los sabores de la comida peruana con nuestra receta única de Mostrito de Chaufa. Esta delicia combina arroz chaufa, pollo a la broaster y papas fritas peruanas en una explosión de sabores que deleitará tu paladar. Prepárate para disfrutar de este plato sustancioso y delicioso que te transportará a los sabores auténticos de Perú.
En este artículo, te presentamos una receta detallada para preparar el Mostrito peruano paso a paso. Descubre cómo darle vida a esta combinación perfecta de ingredientes y sabores, y sorprende a tus seres queridos con un platillo lleno de tradición y sabor. ¿Estás listo para empezar? Sigue leyendo para obtener todos los detalles sobre cómo hacer la receta del Mostrito de Chaufa.
¿Cómo hacer la receta del Mostrito de Chaufa?
Descubre la magia de la cocina peruana con nuestra receta del Mostrito de Chaufa. Este plato combina arroz chaufa, pollo a la broaster y papas fritas peruanas en una combinación que te dejará sin palabras. Sigue nuestros sencillos pasos y disfruta de esta experiencia culinaria única. Desde marinar el pollo hasta preparar el arroz chaufa y las papas fritas, te llevaremos de la mano en cada etapa de la preparación para que obtengas un resultado perfecto.
No pierdas la oportunidad de probar esta deliciosa y auténtica receta peruana. El Mostrito de Chaufa es una combinación de sabores y texturas que no te dejará indiferente. Sigue leyendo para descubrir todos los secretos de esta preparación y sorprende a tus seres queridos con un plato lleno de tradición y sabor.
Información Nutricional
Lista de Ingredientes
- 500 gramos de pechuga de pollo picado en cubos
- 6 porciones de piernas de pollo
- 1 kilo de papas amarillas cortadas en bastones
- 2 tazas de arroz cocido del día anterior
- 1 cucharada de jengibre (kion) picado finamente
- 2 huevos batidos
- 2 tazas de harina sin preparar
- 1 litro de leche entera
- 1/2 cucharadita de azúcar rubia
- 1 cucharadita de orégano en polvo
- 1 cucharada de ajo picado finamente
- 1 taza de chuño
- 1 cucharada de páprika
- 1/4 de taza de mostaza
- 2 cucharadas de mayonesa
- Salsa de soya clara al gusto
- Cebolla china parte verde al gusto
- Aceite de ajonjolí tostado al gusto
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite
Pasos de Preparación
- Picar finamente 500 gramos de pechuga de pollo en cubos.
- Cortar las piernas de pollo a lo largo de sus huesos para facilitar la cocción.
- En un recipiente grande, mezclar bien un litro de leche entera, una cucharada de ajo picado finamente, una cucharadita de orégano molido, un cuarto de taza de mostaza, sal y pimienta al gusto. Sumergir las piezas de pollo en esta marinada y dejar reposar en el refrigerador durante la noche.
- En otro recipiente, combinar dos tazas de harina sin preparar, una taza de chuño, una cucharada de pimienta, una cucharada de páprika y tres cucharadas de sal. Cubrir las piezas de pollo marinadas con esta mezcla, eliminando el exceso.
- Calentar abundante aceite en una sartén y freír las piernas de pollo hasta que estén doradas y bien cocidas.
- En otra sartén con un poco de aceite, saltear 500 gramos de pechuga de pollo en trozos con sal al gusto. Cocinar hasta que estén dorados y bien cocidos. Reservar.
- En una sartén aparte, calentar un poco de aceite y freír una cucharada de jengibre picado finamente durante un minuto. Agregar dos huevos batidos y cocinar hasta obtener una tortilla. Cortar la tortilla en trozos y añadir dos tazas de arroz cocido. Tostar ligeramente el arroz a fuego alto.
- Añadir el pollo salteado y salsa de soya al gusto al arroz. Cocinar a fuego alto y agregar cebolla verde picada, media cucharadita de azúcar rubia y aceite de sésamo tostado al gusto. Mezclar bien y ajustar la sazón con sal y pimienta.
- En otra sartén con aceite caliente, freír un kilo de papas amarillas hasta que estén doradas y crujientes.
- Escurrir las papas fritas sobre papel absorbente y servir todos los componentes del plato juntos y caliente.
Beneficios de la Receta
La receta del Mostrito peruano no solo es deliciosa, sino que también tiene varios beneficios para nuestra salud. En primer lugar, el pollo es una excelente fuente de proteínas magras, lo que ayuda a construir y reparar tejidos musculares. Además, contiene vitaminas del grupo B, hierro y zinc, esenciales para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
Por otro lado, el arroz chaufa y las papas fritas peruanas son fuentes de carbohidratos que nos proporcionan energía. El arroz también es bajo en grasa y colesterol, mientras que las papas contienen vitamina C y potasio. Asimismo, el jengibre utilizado en la receta tiene propiedades antiinflamatorias y digestivas que pueden favorecer la salud intestinal.
Recomendaciones
Si quieres hacer esta receta aún más saludable, puedes optar por utilizar pechuga de pollo sin piel en lugar de piernas de pollo. Esto reducirá la cantidad de grasa en el plato. También puedes cocinar el pollo a la plancha en lugar de freírlo, utilizando aceite de oliva en lugar de aceite vegetal.
Otra recomendación es utilizar arroz integral en lugar de arroz blanco para aumentar la fibra y los nutrientes en el plato. Además, puedes agregar más vegetales al chaufa, como zanahorias, brócoli o guisantes, para aumentar su contenido de vitaminas y minerales.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado