Receta de Mazamorra Morada

La Mazamorra Morada es un postre tradicional peruano que ha sido disfrutado por generaciones. Con su color vibrante y su sabor dulce y reconfortante, este delicioso postre es perfecto para cualquier ocasión. Con ingredientes simples como maíz morado, piña, manzanas y especias, esta receta es fácil de preparar y seguramente será un éxito en tu mesa.
En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo hacer la auténtica Mazamorra Morada peruana. Desde la preparación de la Chicha morada hasta la elaboración de la Mazamorra morada propiamente dicha, te guiaremos para que puedas disfrutar de este sabroso postre en la comodidad de tu hogar. Sigue leyendo para descubrir todos los secretos de esta receta tradicional.
¿Cómo hacer la receta de Mazamorra Morada?
Sumérgete en el mundo de la gastronomía peruana con esta receta de Mazamorra Morada. Con ingredientes frescos y un proceso sencillo, podrás disfrutar de este postre delicioso y reconfortante. Desde la preparación de la Chicha morada hasta la mezcla perfecta de frutas y especias, te llevarán a un viaje por los sabores auténticos de Perú. Sigue leyendo para descubrir todos los detalles y sorprender a tu familia y amigos con esta exquisita Mazamorra Morada.
Información Nutricional
Lista de Ingredientes
- 1,5 kg de maíz morado
- 1 piña
- 2 manzanas
- 1 membrillo
- 1 limón (lima en otros países fuera de Perú)
- 5 litros de agua (3 litros serán para la Mazamorra y los 2 restantes para cuando quieras refrescarte)
- 3 clavos de olor
- 2 ramas de canela entera
- 1,5 taza de azúcar (300 gramos)
- 1 taza de guindones ciruela pasa
- 100 gramos de guindas secas
- 1 piña en trocitos
- 100 gramos de orejones albaricoque seco
- 100 gramos de harina de camote (batata)
- 100 gramos de harina de chuño (fécula de papa). En la sección de consejos (más abajo) te dejo una opción en caso de que no encuentres harina de camote o chuño
- 1 limón
- Canela entera y en polvo
Pasos de Preparación
- Cocinar el maíz morado en 3 litros de agua con piña picada, manzanas cortadas en trozos y especias como clavos de olor y ramas de canela hasta que el maíz esté tierno.
- Filtrar la chicha morada resultante en un recipiente y exprimir el jugo de limón para añadirle un toque de acidez.
- Agregar piña fresca y membrillo cortado en cuadraditos a los 3 litros de chicha morada.
- En otra olla, hervir trozos de piña, ciruelas pasas, guindones y orejones secos junto con azúcar y la chicha morada reservada.
- Disolver la harina de camote y chuño en chicha morada fría y agregársela a la olla de frutas cocidas.
- Continuar removiendo hasta obtener una consistencia espesa y retirar del fuego.
- Agregar el jugo de limón para realzar el sabor y verter la mazamorra morada en un recipiente de presentación.
- Decorar la mazamorra con una pizca de canela en polvo antes de servir.
Beneficios de la Receta
La Mazamorra Morada es un postre peruano delicioso y lleno de beneficios para la salud. El maíz morado, uno de los ingredientes principales de esta receta, es rico en antioxidantes y compuestos bioactivos que ayudan a prevenir enfermedades cardíacas, combatir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico. Además, la chicha morada utilizada en la preparación de la Mazamorra Morada está hecha a base de frutas y especias que aportan vitaminas, minerales y fibra dietética.
Otro beneficio de esta receta es que es fácil de preparar y económica, lo que la hace accesible para todos. Además, su dulce sabor y su textura suave son ideales para disfrutar como postre o merienda en cualquier ocasión.
Recomendaciones
Al preparar la Mazamorra Morada, es importante utilizar ingredientes frescos y de buena calidad para obtener el mejor sabor y textura. También recomendamos remojar los frutos secos desde la noche anterior para intensificar su sabor.
Si no encuentras harina de camote o chuño, puedes usar harina de maíz Maizena como alternativa. Además, es importante tener en cuenta que algunas frutas, como la piña o la manzana, pueden volverse amargas si están un poco pasadas, por lo que es recomendable seleccionar las mejores frutas para obtener un resultado delicioso.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado