Receta de Matasquita

¿Estás buscando sorprender a tu familia con una deliciosa y auténtica receta? ¡No busques más! Te presentamos la receta de Matasquita, un plato típico de la ciudad de Arequipa en Perú. Este exquisito plato de fondo combina carne de res picada, papas, verduras y sabores tradicionales que te transportarán directamente a las picanterías más populares de la región.

En este artículo, encontrarás todos los detalles sobre cómo preparar la sabrosa Matasquita en tan solo 45 minutos. Desde los ingredientes necesarios, hasta los trucos y consejos que te ayudarán a perfeccionar esta receta. Si quieres aprender cómo hacer este plato fácil y económico, sigue leyendo y descubre cómo sorprender a todos con un auténtico sabor peruano.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Matasquita?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Matasquita?

Antes de entrar en los detalles de la preparación, es importante mencionar que la Matasquita es un plato muy versátil que ha evolucionado a lo largo de los años. Además de la carne de res, puedes encontrar versiones con pollo, cerdo e incluso pescado. Sin importar la variante que elijas, los sabores y la esencia de este plato se mantienen.

En esta receta, te mostraremos cómo hacer la versión clásica de Matasquita, con carne de res. Sigue los pasos detallados, toma nota de los ingredientes y no olvides los trucos que te ayudarán a resaltar los sabores. ¡Prepárate para disfrutar de una auténtica experiencia culinaria!

Si quieres descubrir todos los secretos de la receta de Matasquita y conocer más sobre la cultura gastronómica de Arequipa, continúa leyendo nuestra receta completa. ¡No te arrepentirás de probar este delicioso plato que cautivará a todos en tu mesa!

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 25 minutos
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Tiempo total: 45 minutos
  • Comensales: 4 personas
  • Calorias: 450 kcal
  • Lista de Ingredientes

    • 500 gramos de carne de res picada
    • 4 papas picadas en cuadros
    • 2 cebollas picadas en cuadros
    • 2 cucharadas de ají panca molido
    • 1 cucharada de ajos molidos o picados
    • 2 tazas de caldo de carne
    • 1/2 taza de arvejas
    • 1 taza de choclo desgranado
    • 1 taza de hierbabuena picada
    • Sal y pimienta
    • Aceite c/n

    Pasos de Preparación

    1. Calentar una cacerola a fuego medio alto con un poco de aceite.
    2. Dorar la carne picada durante unos 2 o 3 minutos.
    3. Reducir el fuego y añadir la cebolla, el ajo y el ají panca, mezclando bien.
    4. Incorporar el caldo de carne, sazonar con sal y pimienta al gusto.
    5. Llevar la preparación a ebullición y agregar las papas picadas, las arvejas y el choclo.
    6. Cocinar hasta que todas las verduras estén tiernas y bien cocidas.
    7. Finalmente, esparcir la hierbabuena picada por encima.
    8. Servir caliente y disfrutar de la matasquita.

    Beneficios de la Receta

    La matasquita, además de ser un plato delicioso y tradicional de la región de Arequipa, ofrece diversos beneficios para la salud. En primer lugar, es una fuente importante de proteínas gracias a la carne de res utilizada en su preparación, lo cual contribuye al desarrollo y reparación de los tejidos del cuerpo. Además, las papas y verduras como las arvejas y el choclo aportan vitaminas, minerales y fibra, mejorando la digestión y fortaleciendo el sistema inmunológico.

    Por otro lado, la matasquita es un plato muy nutritivo y equilibrado, perfecto para integrar en una dieta balanceada. Su combinación de ingredientes brinda energía sostenida, que ayuda en la actividad física y mental a lo largo del día. Además, su preparación sencilla y económica permite disfrutar de un plato completo y sabroso sin complicaciones.

    Recomendaciones

    Para obtener mejores resultados al preparar la matasquita, te recomendamos seguir estas sugerencias. En primer lugar, si prefieres un guiso más caldoso, puedes añadir más caldo de carne para obtener la consistencia deseada. Asimismo, puedes personalizar la receta agregando otras verduras de tu preferencia, como zanahorias o pimientos.

    Otra recomendación importante es servir la matasquita con un acompañamiento adecuado. Si bien tradicionalmente se sirve con arroz blanco, también puedes experimentar con otras opciones como yuca, pasta o pan. Recuerda que el objetivo es disfrutar de una combinación de sabores y texturas que se complementen de manera armoniosa.

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información