Receta de Chanfainita

La Chanfainita es un delicioso plato de la cocina tradicional peruana que combina sabores intensos y picantes. Su ingrediente principal es el bofe o pulmón de res, que, una vez condimentado, se vuelve suculento y nutritivo. Esta receta al estilo "carretillero" es una experiencia gastronómica única que vale la pena probar.
En esta sencilla receta, se utiliza una olla mediana y una olla grande para preparar este plato en tan solo 5 pasos. Se cocina el bofe en un caldo sabroso, se prepara un aderezo con cebolla, ajíes y especias, se añade el bofe picado y las papas, se cocina a fuego medio hasta que todo esté tierno y se le agrega maicena para espesar la salsa. El resultado final es una deliciosa Chanfainita lista para disfrutar con arroz blanco, mote cocido y otros acompañamientos.
¿Cómo hacer la receta de Chanfainita?
Si te animas a preparar este plato peruano de sabor contundente, sigue leyendo para descubrir todos los detalles de la receta completa. Te sorprenderá lo fácil y rápido que es preparar la Chanfainita y podrás disfrutar de su rica combinación de sabores y texturas. ¡Adéntrate en la tradición culinaria peruana y deleita a tus seres queridos con esta exquisita receta!
Información Nutricional
Lista de Ingredientes
- 750 gr de bofe (pulmón de res)
- 6 papas blancas grandes, peladas y cortadas en cubitos
- 1 cebolla roja grande picada en cuadritos
- 2 cucharadas de ajo molido
- 4 cucharadas de ají panca molido
- 1 cucharada de ají amarillo molido
- 3 ramas de hierbabuena picada finamente
- 2 cucharadas de orégano seco
- 1/4 taza de aceite
- 1 cucharada de maicena
- 1 litro de agua
- Sal, pimienta y comino al gusto
Pasos de Preparación
- Limpie y enjuague meticulosamente el bofe, colocándolo en una olla mediana junto con un litro de agua, una pizca de sal y una ramita de hierbabuena. Cocine a fuego medio durante 30 minutos, luego retire y corte en trozos pequeños. Guarde el caldo resultante.
- En una olla grande, caliente aceite y dore la cebolla roja hasta que esté translúcida. Añada el ajo molido, el ají amarillo y el ají panca, sazonando al gusto con sal, pimienta y comino. Sofría durante unos minutos más.
- Agregue los trozos de bofe dorados, la mitad de la hierbabuena finamente picada y cocine durante aproximadamente 3 minutos. Luego, agregue las papas cortadas en cubitos y el caldo de cocción, asegurándose de que el líquido alcance una altura de tres dedos por encima de los demás ingredientes. Cubra la olla y cocine a fuego medio hasta que las papas estén tiernas.
- Disuelva la maicena en agua y añada a la olla junto con el resto de la hierbabuena y el orégano seco. Remueva bien para mezclar la maicena y cocine durante otros 5 minutos, revolviendo constantemente.
- Finalmente, verifique la consistencia y cantidad del jugo. Si es necesario, agregue un poco de agua caliente. Pruebe el sazón y ajuste la sal si es necesario.
Beneficios de la Receta
La Chanfainita es un plato que no solo es delicioso, sino que también ofrece diversos beneficios para nuestra salud. El principal ingrediente, el bofe o pulmón de res, es una excelente fuente de nutrientes, incluyendo hierro y proteínas, lo cual ayuda a combatir la anemia y promueve un sistema inmunológico saludable. Además, al ser un plato condimentado, nos brinda el placer de sabores intensos y picantes que estimulan nuestro paladar.
Otro beneficio de la Chanfainita es su versatilidad. Puede ser servida como plato principal acompañada de arroz blanco y mote cocido, o incluso como un relleno para empanadas. Su bajo costo de elaboración la convierte en una opción económica para alimentar a toda la familia sin sacrificar el sabor ni la calidad de los ingredientes.
Recomendaciones
Al preparar la Chanfainita, es importante asegurarse de obtener bofe fresco de alta calidad. Si no puedes conseguir bofe fresco, puedes utilizar el congelado que ya viene limpio y listo para usar.
Para resaltar aún más el sabor de este plato, te recomendamos acompañarlo con Papa a la Huancaína, una deliciosa salsa a base de ají amarillo y queso fresco. También puedes decorar la mesa con rodajas de limón y ají de rocoto para aquellos que disfrutan de un poco de picante.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado