Receta de Chairo

El Chairo es una sopita bien consistente y nutritiva, llena de sabores tradicionales de la región andina. Con diversas verduras y una variedad de carnes como res, cordero y cecina, esta sopa es una verdadera delicia que nos abriga en los días fríos y nos llena de nutrientes esenciales. Preparar el Chairo es una experiencia culinaria que nos permite descubrir nuevas variedades y formas de disfrutar sopas. En cada región, se adaptan los ingredientes según disponibilidad, pero las carnes son el ingrediente principal que se mantiene en su receta original. ¡Anímate a cocinar este plato reconfortante!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Chairo?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Chairo?

El Chairo es una sopa tradicional de la región andina, conocida por su consistencia y nutrientes. En su receta se utilizan diversos ingredientes, como chuños, ossobuco, cecina, tripas de cordero, zanahoria, papa, mote y habas verdes, entre otros. La preparación comienza remojando el chuño previamente, luego se cocinan las carnes y se reservan para añadirlas más adelante. En una olla aparte, se prepara el caldo con cebolla, ajo y ají panca, agregándole después las verduras y condimentos. Finalmente, se incorporan las carnes cocidas y se cocina por unos minutos más. ¡No te pierdas esta receta poderosa llena de sabor andino! Sigue leyendo para conocer todos los pasos e ingredientes detallados.

El Chairo es una sopa especial que combina sabores de la región andina con la intensidad de diversas carnes y verduras. Es una opción perfecta para los amantes de las sopas y ofrece una experiencia culinaria única. Ya sea para abrigarse en días fríos o simplemente para disfrutar de una comida poderosa, esta receta no te decepcionará. Sigue leyendo para descubrir cómo se prepara el Chairo, con todos sus ingredientes y pasos detallados. ¡Anímate a cocinar esta deliciosa sopita tradicional y sorprende a tus seres queridos con un plato lleno de sabor andino!

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 25 minutos
  • Tiempo de cocción: 35 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Comensales: 4 personas
  • Calorías: 100 kcal
  • Lista de Ingredientes

    • 5 chuños negros
    • 1/2 kilo de ossobuco
    • 100 gramos de cecina
    • 1/4 kilo de tripas de cordero
    • 4 lomos de cordero
    • 3 cucharadas de aceite
    • 1/2 taza de cebolla picada
    • 1/2 cucharadita de ajo molido
    • 1 cucharadita de ají panca
    • 1/2 taza de zanahoria picada en cubos medianos
    • 1/2 kilo de papa blanca picada en cubos
    • 1 taza de mote cocido
    • 1/2 taza de habas verdes
    • 1 cucharadita de orégano picado
    • 1 cucharadita de hierba buena picada
    • 3 rodajas de rocoto
    • Sal, pimienta y comino al gusto

    Pasos de Preparación

    1. Remojar previamente los chuños durante la noche para su posterior uso.
    2. En una olla a fuego medio, hervir dos litros de agua con una pizca de sal.
    3. Agregar delicadamente el ossobuco, la cecina y las tripas de cordero al agua hirviendo, dejar cocinar durante ocho minutos.
    4. Reservar el caldo y cortar los lomos de cordero en finas rodajas, las tripas en cilindros y la cecina en cubitos.
    5. En una olla aparte, calentar el aceite y dorar la cebolla, el ajo y el ají panca durante unos minutos.
    6. Agregar el caldo reservado al sofrito hirviendo y añadir la zanahoria, los chuños, las papas, el mote y las habas.
    7. Sazonar con sal, pimienta, comino, orégano y hierbabuena, cocinar durante 20 minutos.
    8. Incorporar las carnes previamente preparadas y cocinar durante cinco minutos adicionales.
    9. Probar y ajustar la sazón si es necesario.
    10. Decorar el plato con rodajas de rocoto y servir caliente.

    Beneficios de la Receta

    El Chairo es una sopa poderosa y nutritiva que ofrece numerosos beneficios para la salud. Debido a su contenido de verduras, como zanahorias y papas, esta sopa es rica en vitaminas y minerales esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Además, gracias a las carnes presentes en la receta, proporciona una buena dosis de proteínas que ayudan al crecimiento y reparación de tejidos.

    Otro beneficio destacado del Chairo es su capacidad para brindar sensación de saciedad, lo que puede ayudar a controlar el apetito y contribuir en dietas de pérdida de peso. Además, la sopa es ideal para mantenernos hidratados, especialmente en épocas de frío o durante actividades físicas intensas. Finalmente, su combinación de ingredientes y especias le otorgan propiedades antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo.

    Recomendaciones

    Para disfrutar al máximo de esta deliciosa receta de Chairo, aquí van algunas recomendaciones:

    1. Asegúrate de remojar el chuño con anticipación para que esté suave al momento de cocinarlo.

    2. Puedes variar las verduras según tus preferencias. Añade otras como apio, col o espinacas para agregar más nutrientes.

    3. Si no encuentras todas las carnes mencionadas, puedes adaptar la receta y utilizar las que estén disponibles. También puedes hacer una versión vegetariana utilizando solo vegetales y legumbres.

    4. No olvides decorar el plato con rodajas de rocoto, ¡le darán un toque picante y colorido!

    ¡Sigue estas recomendaciones y disfruta de un plato caliente y nutritivo de Chairo!

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información