Receta de Carapulcra Limeña De Cerdo

La carapulcra limeña de cerdo es un plato emblemático de la gastronomía peruana, especialmente en las ciudades del sur de Lima como Cañete, Chincha e Ica. Esta deliciosa y reconfortante receta, que se suele servir con yuca o arroz, es muy popular en fiestas y cumpleaños. Su origen se remonta a la época incaica, cuando se preparaba con carne de llama o alpaca y se cocinaba sobre piedras calientes. A lo largo de los años, este guiso se adaptó y se agregaron nuevos ingredientes como la papa seca, el ají panca y el maní, hasta convertirse en el plato que conocemos hoy en día.
¿Cómo hacer la receta de Carapulcra Limeña de cerdo?
Descubre paso a paso cómo preparar esta exquisita receta de carapulcra limeña de cerdo. Aprenderás a condimentar y dorar la carne, a preparar un sabroso aderezo con cebolla, ajo y pasta de ají panca, a cocinar las papas secas y amarillas, y a agregar los ingredientes secretos como canela, chocolate, maní y rosquitas de manteca. Todo ello resultará en un guiso con una textura y sabor únicos que seguramente impresionará a tus invitados. No pierdas la oportunidad de sorprender a tus comensales con esta receta tradicional peruana que tiene siglos de historia en su preparación.
Para obtener los pasos completos de esta deliciosa receta, sigue leyendo hasta el final y descubre los trucos y consejos para realzar aún más su sabor. ¡Te garantizamos que la carapulcra limeña de cerdo se convertirá en uno de tus platos favoritos y en un éxito en cualquier ocasión especial!
Información Nutricional
Lista de Ingredientes
- 300 gr de panceta de cerdo o costillar
- 1/2 kilo de papa seca amarilla pequeña
- 2 papas amarillas grande en brunoise
- 2 cebollas grande en brunoise
- 1 taza de pasta de ají panca
- 2 cdas de pasta de ajo
- 1 taza de maní tostado molido
- 50 gramos de rosquita de manteca molido
- 30 gramos de chocolate
- 10 gramos de canela entera
- 1/3 de taza de aceite o manteca de cerdo
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Comino al gusto
- Orégano al gusto
Pasos de Preparación
- Preparar los ingredientes: Cortar el cerdo en trozos pequeños y sazonar con sal, pimienta, comino y orégano.
- Dorar el cerdo: En una olla con aceite o manteca de cerdo caliente, dorar los trozos de cerdo hasta que estén bien cocidos y reservar.
- Preparar el aderezo: En la misma olla, preparar un aderezo con cebolla, ajo y pasta de ají panca. Sazonar con sal, comino, pimienta y orégano y sofreír hasta que se separe la grasa del aderezo.
- Incorporar la carne y el líquido: Agregar el cerdo dorado y 4 tazas de agua a la olla y cocinar hasta que la carne esté suave.
- Añadir las papas: Agregar las papas secas remojadas y las papas amarillas en brunoise a la olla. Cocinar durante 20 minutos.
- Intensificar el sabor: Agregar canela en trozos y chocolate, moviendo hasta que se disuelvan.
- Agregar los ingredientes adicionales: Añadir el maní tostado molido y las rosquitas de manteca previamente licuada y disuelta en agua. Continuar revolviendo.
- Servir: Bajar el fuego y cocinar hasta que las papas estén cocidas. Rectificar el sabor si es necesario. Servir con arroz y yuca cocida.
Beneficios de la Receta
La Carapulcra Limeña de cerdo es un plato delicioso y tradicional de la cocina peruana que tiene múltiples beneficios para nuestra salud. En primer lugar, la carne de cerdo es una excelente fuente de proteínas, vitamina B12 y zinc, nutrientes esenciales para el funcionamiento adecuado de nuestro organismo.
Además, el ají panca, utilizado en la preparación de este plato, contiene capsaicina, un compuesto que ha demostrado tener propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Asimismo, el consumo de papas proporciona fibra dietética y vitamina C, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la digestión.
Recomendaciones
Al preparar la Carapulcra Limeña de cerdo, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para obtener un resultado óptimo. En primer lugar, asegúrate de remojar las papas secas en agua un día antes para ablandarlas y facilitar su cocción.
Además, para intensificar el sabor del plato, puedes utilizar caldo de patas de cerdo en lugar de agua. También, te recomendamos servir la Carapulcra con salsa criolla y decorar con un poco de perejil fresco para darle un toque adicional. ¡Estas pequeñas recomendaciones harán que tu plato sea aún más delicioso y sorprendente para tus invitados!
Deja una respuesta
Contenido Relacionado