Receta de Beso De Moza

El Beso de Moza es un delicioso postre originario de Perú que se ha ganado un lugar importante en la gastronomía peruana. Esta receta, que combina una cobertura de chocolate fundido, un relleno de merengue y una base de galleta, es muy popular entre los peruanos y ha sido adoptada por muchas familias como un postre casero.

En este artículo, te presentaremos la receta completa para preparar el Beso de Moza en la comodidad de tu hogar. Con ingredientes fáciles de conseguir y una preparación sencilla, podrás disfrutar de este delicioso postre en poco tiempo. ¡No esperes más para probarlo!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Beso de Moza?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Beso de Moza?

Si estás buscando una receta rápida y deliciosa para sorprender a tus seres queridos, el Beso de Moza es la opción perfecta. Su combinación de chocolate, merengue y galleta lo convierte en un postre irresistible. A continuación, te presentamos los pasos para hacer esta delicia peruana. Pero antes, asegúrate de tener a mano los siguientes ingredientes:

Preparar el Beso de Moza es más fácil de lo que imaginas. Con una mezcla de merengue, cobertura de chocolate y galletas, cada bocado te deleitará con su sabor dulce y su textura suave. No esperes más para probar este delicioso postre y sigue leyendo la receta completa para saber cómo hacerlo paso a paso.

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos
  • Comensales: 5 personas
  • Calorias: 421 kcal
  • Lista de Ingredientes

    • 200 gr de chocolate cobertura
    • 10 galletas de chocolate
    • 2 claras de huevo
    • 100 gr de azúcar
    • 1/2 limón

    Pasos de Preparación

    1. Derrite el chocolate cobertura en trozos pequeños hasta obtener una consistencia suave y líquida.
    2. En una olla grande a fuego lento, combina las claras de huevo y el azúcar, removiendo constantemente para que el azúcar se disuelva completamente.
    3. Retira la mezcla del fuego cuando obtengas una textura espumosa y viértela en un recipiente apto para batir.
    4. Bate la mezcla hasta lograr un punto de nieve, agregando el jugo de limón para realzar el sabor.
    5. Rellena una manga pastelera con boquilla número ocho y coloca el merengue en el interior de los moldes de chocolate, asegurándote de que queden bien cubiertos.
    6. Coloca una galleta de chocolate en la base de cada molde para que sirva como base sólida para el merengue.
    7. Cubre las galletas con el chocolate derretido, asegurándote de que estén completamente bañadas.
    8. Remueve el exceso de chocolate del molde utilizando una espátula o un cuchillo.
    9. Deja que los besos de Moza se sequen al aire libre durante 15 minutos o en el refrigerador para acelerar el proceso.
    10. Desmolda cuidadosamente los besos de Moza volteando los moldes.
    11. Disfruta de estos deliciosos y apetitosos besos de Moza, perfectos para compartir.

    Beneficios de la Receta

    El Beso de Moza no solo es un postre delicioso, sino que también tiene algunos beneficios para la salud. El merengue utilizado en esta receta está hecho con claras de huevo, lo que proporciona una buena fuente de proteínas. Además, al utilizar galletas de chocolate como base, obtienes un aporte de carbohidratos que te brinda energía.

    Otro beneficio es el chocolate cobertura utilizado, que aporta antioxidantes beneficiosos para el cuerpo. Estos antioxidantes ayudan a combatir los radicales libres y pueden tener efectos positivos en la salud cardiovascular. Sin embargo, es importante consumirlo con moderación, ya que el chocolate también es alto en calorías y grasas.

    Recomendaciones

    Al preparar el Beso de Moza, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Asegúrate de utilizar chocolate de buena calidad para obtener un sabor y textura óptimos. También puedes probar diferentes tipos de galletas de chocolate para variar el sabor y la textura del postre.

    Si tienes alguna restricción alimentaria, como alergias o intolerancias, asegúrate de sustituir los ingredientes adecuados para adaptar la receta a tus necesidades. Además, recuerda que el consumo de este postre debe ser ocasional y en porciones adecuadas, ya que es alto en azúcar y calorías.

    5/5 - (1 voto)

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información