Receta de Arroz Arabe

El Arroz Árabe es uno de los platos más deliciosos y representativos de la gastronomía peruana. Esta receta combina sabores de diferentes culturas, creando una fusión única de ingredientes como el arroz, las pasas y los fideos cabello de ángel. Originario del Medio Oriente, el Arroz Árabe llegó a Latinoamérica gracias a la influencia de la inmigración árabe y española durante la época de la colonización.

En esta receta, el arroz se cocina en un caldo aromático con ajo, curry y palillo, mientras que los fideos se doran en aceite y se incorporan al arroz junto con las pasas. El resultado es un plato exquisito y colorido, ideal como guarnición o acompañando carnes y aves. El Arroz Árabe se ha convertido en una tradición en las fiestas navideñas y de Año Nuevo en Perú, siendo uno de los favoritos de las familias peruanas.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Arroz Árabe?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Arroz Árabe?

Si quieres aprender a preparar esta deliciosa receta de Arroz Árabe, te invitamos a seguir los siguientes pasos para obtener un resultado perfecto. El Arroz Árabe es un plato sencillo de hacer, con ingredientes accesibles y tiempos de preparación y cocción bastante cortos. Sigue leyendo para descubrir todos los secretos de esta receta tradicional peruana.

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 25 minutos
  • Tiempo total: 40 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorias: 266 kcal
  • Lista de Ingredientes

    • 3/4 kilo de arroz
    • 1/2 taza de pasas
    • 100 gramos de fideos cabello de ángel
    • 1/2 taza de aceite
    • 1/2 cucharadita de ajos
    • 2 1/2 tazas de agua
    • 1/2 cucharadita de palillo
    • 1/2 cucharadita de curry
    • Sal al gusto

    Pasos de Preparación

    1. En una cazuela o sartén hondo, calentar el aceite a fuego alto y dorar los ajos y el curry.
    2. Agregar el agua y esperar a que hierva.
    3. Lavar bien el arroz y añadirlo a la cazuela junto con el palillo.
    4. En otra sartén, freír los fideos finos en aceite hasta que estén dorados.
    5. Agregar los fideos fritos y las pasas a la cazuela con el arroz.
    6. Mezclar bien todos los ingredientes y cocinar a fuego medio durante aproximadamente 25 minutos, o hasta que el arroz esté listo para ser servido.

    Beneficios de la Receta

    La receta de Arroz Árabe no solo es deliciosa, sino que también ofrece una serie de beneficios para nuestra salud. El arroz es una excelente fuente de energía, proporcionando carbohidratos de calidad que nos ayudan a mantenernos activos durante el día.

    Además, las pasas presentes en esta receta aportan fibra, vitaminas y minerales, lo que mejora la digestión y fortalece el sistema inmunológico. El curry y el palillo, por su parte, contienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, contribuyendo a prevenir enfermedades y fortalecer nuestro organismo.

    Recomendaciones

    Para obtener los mejores resultados al preparar el Arroz Árabe, es importante seguir algunas recomendaciones. En primer lugar, evita dejar reposar el arroz en el agua en que se ha lavado, ya que esto puede hacerlo pegajoso. Tampoco es necesario revolverlo mientras se cocina.

    Otra sugerencia es añadir almendras tostadas encima para decorar, lo cual le dará un toque de sabor y presentación más atractiva. Por último, este arroz es ideal como acompañante de carnes como lomo, asado, chancho y aves, por lo que puedes aprovecharlo para completar tus platos principales.

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información