Receta de Leche Condensada en casa Colombiano

La leche condensada casera es un ingrediente versátil que se utiliza en numerosas recetas de postres y dulces. ¿Quieres aprender a hacerla en casa de una manera fácil y rápida? ¡No busques más! En esta receta te enseñaremos el paso a paso para preparar la leche condensada perfecta.
¿Cómo hacer la receta de leche condensada casera?
Seguramente te has preguntado cómo se hace la leche condensada en casa, y la respuesta es más sencilla de lo que imaginas. Solo necesitas 4 ingredientes básicos: azúcar, agua, mantequilla y leche en polvo. Con estos elementos y siguiendo los pasos adecuados, obtendrás una deliciosa leche condensada casera para agregar a tus postres favoritos.
La leche condensada es un ingrediente que aporta un sabor dulce y cremoso a cualquier preparación. Es el complemento ideal para gelatinas, tortas, galletas e incluso para disfrutar sola con una cucharada. Aunque su consumo debe ser moderado, ya que su alto contenido de azúcar puede tener consecuencias en una vida sedentaria, no hay razón para no disfrutar de este maravilloso manjar casero. Sigue leyendo para conocer la receta completa y sorprende a tus seres queridos con esta delicia.
Información Nutricional
- Categoría: Básicos
- Cocina: Colombiana
- Preparación: 3 minutos
- Cocción: 7 minutos
- Calorías: 1649 kcal
- Raciones: 2 tazas
Lista de Ingredientes
- 480 g de azúcar
- 250 ml de agua
- 1 cucharada de mantequilla
- 270 g de leche en polvo
Pasos de Preparación
- En una cacerola, combinar 480 gramos de azúcar y 250 ml de agua.
- Cocinar a fuego medio-bajo durante 7 minutos, hasta que el azúcar se haya disuelto por completo.
- Apagar el fuego y dejar reposar la mezcla durante 5 minutos.
- Transferir la mezcla a una licuadora y agregar una cucharada de mantequilla.
- Mezclar en la licuadora hasta obtener una consistencia suave y homogénea.
- Incorporar gradualmente 270 gramos de leche en polvo a la mezcla en la licuadora, asegurándose de mantener una textura uniforme en todo momento.
- Dejar enfriar la leche condensada casera antes de usarla.
Beneficios de la Receta
Preparar leche condensada en casa tiene varios beneficios. En primer lugar, puedes controlar los ingredientes y evitar aditivos y conservantes artificiales que suelen estar presentes en las versiones comerciales. Además, es una opción económica, ya que los ingredientes necesarios son fáciles de encontrar y generalmente están en la despensa de cualquier hogar.
Otro beneficio es que puedes ajustar el nivel de dulzura de la leche condensada casera según tus preferencias. Así, si no te gusta muy dulce, puedes reducir la cantidad de azúcar utilizada. También puedes añadir sabores adicionales, como vainilla o cacao, para personalizar aún más tu leche condensada casera.
Recomendaciones
Al preparar leche condensada casera, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. En primer lugar, debes tener cuidado al cocinar el azúcar y el agua en la sartén, ya que puede alcanzar altas temperaturas y causar quemaduras. Mantén una atención constante y retira del fuego tan pronto como el azúcar se haya disuelto.
Además, es recomendable guardar la leche condensada casera en un recipiente hermético en el refrigerador. Esto ayudará a mantener su frescura y sabor por más tiempo. Recuerda que, al no contener conservantes artificiales, la duración de la leche condensada casera puede ser más corta comparada con la versión comercial.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado