Receta de Crema de Coliflor Colombiano

Si estás buscando una crema fácil y nutritiva, has llegado al lugar indicado. Presentamos una deliciosa crema de coliflor, tan nutritiva como deliciosa. La coliflor es un vegetal bajo en calorías pero rico en fibra, vitaminas y minerales, por lo que es ideal para personas que buscan mantener una alimentación saludable. Esta crema es especialmente recomendada para niños y personas que deseen bajar de peso. ¡No hay excusas para no preparar esta delicia!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de crema de coliflor?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de crema de coliflor?

Para preparar esta crema de coliflor necesitarás 650 gramos de coliflor, media cebolla, dos dientes de ajo, caldo de pollo o verduras, leche, sal, comino, mantequilla, pimienta y opcionalmente queso parmesano. ¡Sigue leyendo para descubrir los pasos de la receta completa y disfrutar de esta deliciosa crema en tu mesa!

Preparar una crema de coliflor es una excelente opción para incorporar este saludable vegetal a tu dieta. Además, su textura cremosa y su sabor suave la hacen agradable para toda la familia. Esta crema es perfecta como entrante o como acompañamiento de platos principales. ¡Anímate a probarla y disfrutar de sus beneficios nutricionales!

Información Nutricional

  • Categoría: Almuerzo
  • Cocina: Colombiana
  • Preparación: 5 minutes
  • Cocción: 20 minutes
  • Calorías: 92kcal
  • Raciones: 4

Lista de Ingredientes

  • 650 g de coliflor
  • ½ cebolla de huevo
  • 2 ajos
  • 2 tazas de caldo de pollo o verduras
  • ¾ taza de leche
  • ½ cucharadita de sal
  • Una pizca de comino
  • 1 cucharadita de mantequilla
  • Pimienta al gusto
  • Perejil o cilantro para decorar
  • Queso parmesano rallado opcional

Pasos de Preparación

  1. Cortar la cebolla en pequeños trozos y picar finamente los ajos.
  2. Agregar una cucharada de aceite en una olla y sofreír la cebolla hasta que esté translúcida.
  3. Incorporar los ajos y mezclar bien.
  4. Añadir los floretes de coliflor y sazonar con sal, pimienta y una pizca de comino.
  5. Agregar 2 tazas de caldo y llevar a ebullición.
  6. Reducir el fuego a medio y tapar la olla. Cocinar durante 12 minutos, removiendo ocasionalmente.
  7. Incorporar la leche y la mantequilla, mezclar bien y ajustar los sabores.
  8. Llevar la mezcla a una licuadora y procesar hasta obtener una crema homogénea.
  9. Servir caliente, espolvoreando perejil fresco y queso parmesano rallado opcional.

Beneficios de la Receta

La crema de coliflor tiene numerosos beneficios para la salud. La coliflor es un vegetal rico en fibra, vitaminas y minerales, lo cual ayuda a mantener una buena digestión y fortalecer el sistema inmunológico. Además, al tener un bajo contenido de calorías, es ideal para las personas que quieren perder peso. La coliflor también es recomendada para quienes tienen problemas de hipertensión o retención de líquidos.

Otro beneficio de esta receta es que es una excelente opción para incluir más verduras en la alimentación de los niños. La crema de coliflor tiene una textura suave y cremosa, lo cual la hace atractiva para los más pequeños y les brinda los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo.

Recomendaciones

Al preparar la crema de coliflor, es importante asegurarse de cocinar adecuadamente la coliflor para evitar que quede demasiado dura o muy blanda. Se recomienda hervir la coliflor durante aproximadamente 12 minutos, hasta que esté tierna pero aún conservando su forma.

Para aquellos que prefieren una crema más espesa, se puede agregar menos caldo o más coliflor al momento de licuar los ingredientes. Además, se puede agregar queso parmesano rallado al momento de servir para darle un sabor extra. También se puede decorar la crema con perejil o cilantro picado para darle un toque de frescura.

Rate this post

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información