Receta de Butifarras Colombiano

Si estás buscando una deliciosa receta casera para disfrutar en familia, no busques más. Te presentamos la receta de las famosas butifarras, un clásico embutido fresco que te encantará. Distinguidas por su sabor a pimienta, las butifarras son un verdadero deleite para el paladar.
Con esta receta casera y sencilla, podrás obtener resultados sorprendentes. ¡Y lo mejor de todo es que podrás disfrutarlas en cualquier ocasión! Ya sea como entrada en una reunión o como un antojo para gozar en casa, estas butifarras te harán agua la boca. Prepárate para vivir una experiencia culinaria única y deliciosa.
¿Cómo hacer la receta de las butifarras caseras?
En esta guía, te mostraremos paso a paso cómo preparar las butifarras en casa. Pero antes de sumergirte en los detalles, permítenos darte una visión general de lo que te espera. Estas butifarras se elaboran a partir de una combinación de carne de cerdo, tocino y una mezcla de especias que realzan su sabor distintivo.
En el proceso de preparación, se muelen la carne y el tocino, se agregan los condimentos, se amasan y se forman bolitas que se embuten en tripas de cerdo delgadas. Luego, se cuecen en agua hirviendo y se asan en una plancha antes de servirlas. El resultado final son unas butifarras jugosas y llenas de sabor que deleitarán a todos los comensales.
¿Estás listo para aprender a hacer estas deliciosas butifarras caseras? Sigue leyendo para conocer todos los detalles de esta receta auténtica y sorprende a tus seres queridos con un sabor inigualable.
Información Nutricional
- Categoría: Básicos
- Cocina: Colombiana
- Preparación: 15 minutes
- Cocción: 15 minutes
- Calorías: 185kcal
- Raciones: 10
Lista de Ingredientes
- 1 ½ lb de carne de cerdo
- ½ lb de tocino
- ½ metro de tripa de cerdo delgada
- Sal y pimienta al gusto
- 1 pizca de canela
- Jugo de limón
Pasos de Preparación
- Preparar los ingredientes: Reunir 1 ½ libra de carne de cerdo, ½ libra de tocino y ½ metro de tripa de cerdo delgada.
- Cortar el tocino: Dividir el tocino en dos partes iguales. Una de ellas debe ser cortada en trozos muy pequeños.
- Moler la carne: Moler la otra mitad del tocino junto con la carne de cerdo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Agregar condimentos: Incorporar a la mezcla de carne y tocino los condimentos deseados, como sal, pimienta y una pizca de canela. Mezclar bien para integrar los ingredientes.
- Formar las butifarras: Tomar pequeñas porciones de la masa y dar forma de bolitas con las manos.
- Lavar la tripa de cerdo: Lavar cuidadosamente la tripa de cerdo con jugo de limón para eliminar el exceso de grasa.
- Embute las butifarras: Rellenar la tripa de cerdo con las bolitas de masa, dejando espacio adecuado entre una y otra.
- Cocinar las butifarras: Colocar las butifarras en agua hirviendo durante 15 minutos.
- Eliminar el agua: Retirar las butifarras del agua y pincharlas con una aguja o alfiler para que suelten el exceso de agua.
- Secar las butifarras: Colgar las butifarras y dejar que se sequen al aire.
- Asar las butifarras: Cocinar las butifarras en una plancha hasta que estén doradas y listas para disfrutar.
Beneficios de la Receta
Las butifarras caseras tienen varios beneficios para nuestra salud. En primer lugar, al ser elaboradas con ingredientes frescos y naturales, nos aseguramos de consumir un embutido libre de conservantes y aditivos artificiales que pueden ser perjudiciales para nuestro organismo. Además, al utilizar carne de cerdo magra y mezclarla con tocino, obtenemos un equilibrio perfecto entre sabor y textura.
Otro beneficio de esta receta es que las butifarras son una excelente fuente de proteínas, necesarias para el desarrollo y reparación de tejidos. También aportan hierro, zinc y vitaminas del complejo B, indispensables para un adecuado funcionamiento del sistema inmunológico y metabólico.
Recomendaciones
Para obtener las butifarras más deliciosas, te recomendamos utilizar carne de cerdo de buena calidad, preferiblemente fresca y magra. También es importante lavar muy bien la tripa de cerdo antes de embutir las bolitas de masa, esto ayudará a que el embutido tenga una textura más suave.
Una recomendación adicional es que pruebes diferentes condimentos y especias para agregarle tu toque personal a la receta. Puedes experimentar con hierbas como el romero, el tomillo o incluso añadirle un poco de picante con pimentón o chiles. ¡No tengas miedo de ser creativo y probar nuevas combinaciones de sabores!
Deja una respuesta
Contenido Relacionado