Receta de Arroz chino Colombiano

El arroz chino es un plato con una combinación deliciosa de sabores y texturas que nos transporta directamente a la cocina de China. Preparar esta receta en casa nos brinda la oportunidad de disfrutar de su sabor auténtico y sorprender a nuestra familia con un plato exquisito. Este arroz, también conocido como arroz frito chino, se caracteriza por su fácil preparación y por la versatilidad de sus ingredientes, lo que nos permite adaptar la receta a nuestros gustos y preferencias.
Si eres amante de la cocina asiática, no puedes perderte la oportunidad de aprender a hacer tu propio arroz chino casero. En este artículo te enseñaremos paso a paso cómo preparar esta receta, desde la cocción perfecta del arroz hasta el salteado de las carnes y verduras. Descubrirás los secretos de la combinación de la salsa de soja y la salsa negra, que le dan a este plato su sabor característico. ¡No esperes más y sumérgete en la experiencia culinaria del arroz chino!
¿Cómo hacer la receta de arroz chino?
El arroz chino es una receta que combina ingredientes tradicionales de la cocina china como el arroz, las verduras, las carnes y las salsa de soja y negra. Su preparación es sencilla, pero requiere de un poco de tiempo y atención para lograr el resultado perfecto.
En primer lugar, debemos cocinar el arroz siguiendo los pasos adecuados para obtener grano suelto y en su punto. Luego, salteamos las carnes y las verduras en un wok con un poco de aceite. Añadimos la salsa de soja y la salsa negra para darle sabor al plato. Por último, mezclamos el arroz con las carnes y las verduras, y dejamos que se cocinen juntos durante unos minutos. El resultado final será un delicioso arroz chino casero, lleno de sabores y aromas que te transportarán a la cocina de China.
Si quieres descubrir todos los detalles de esta receta y aprender a prepararla paso a paso, sigue leyendo la receta completa a continuación. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás de probar este plato lleno de sabor y tradición!
Información Nutricional
- Categoría: Almuerzo
- Cocina: Colombiana
- Preparación: 10 minutos
- Cocción: 50 minutos
- Calorías: 428 kcal
- Raciones: 6
Lista de Ingredientes
- 2 tazas de arroz
- 2 tazas de arveja con zanahoria
- 8 cebollas en ramas
- 150 g de brotes de soya o raíces chinas
- 150 g de carne de cerdo
- 150 g de pechuga de pollo
- 200 g de camarones pequeños
- 1/2 taza de salsa de soja
- 1/4 taza de salsa negra
- Aceite
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharada de azúcar
Pasos de Preparación
- Cocinar el arroz en una olla, agregando 4 tazas de agua y una pizca de aceite. Una vez que el agua se haya absorbido, reducir el fuego, tapar y cocinar durante 15 minutos adicionales. Retirar del fuego y dejar enfriar.
- En un wok con un poco de aceite, saltear las tiras de pollo hasta que estén doradas. Retirar del fuego.
- Saltear las tiras de cerdo hasta que estén doradas. Añadir nuevamente el pollo al wok.
- Agregar las zanahorias y las arvejas previamente cocidas al wok, y cocinar durante 5 minutos más.
- Agregar los camarones y cocinar durante 3 minutos. Añadir la cebolla picada en rama, mezclar y agregar la salsa de soja.
- Agregar el arroz cocido al wok, mezclar bien y cocinar durante 3 a 5 minutos adicionales.
- Finalmente, agregar los brotes de soya, sazonar con sal y pimienta al gusto, mezclar nuevamente y servir.
Beneficios de la Receta
Preparar y disfrutar de este delicioso arroz chino casero tiene varios beneficios. En primer lugar, al hacerlo en casa, tienes control total sobre los ingredientes que utilizas, lo que te permite crear una versión más saludable y adaptada a tus preferencias. Además, al cocinar este plato tú mismo, puedes garantizar su frescura y calidad.
Por otro lado, el arroz chino es una opción muy completa y balanceada desde el punto de vista nutricional. Al combinar arroz, proteínas y verduras, obtienes una comida rica en carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales esenciales para mantener un estilo de vida saludable. ¡No solo es delicioso, sino también nutritivo!
Recomendaciones
Al preparar este arroz chino casero, puedes personalizar la receta según tus gustos y preferencias. Si no te gustan ciertos ingredientes, como las raíces chinas o los brotes de soya, siéntete libre de omitirlos o agregar otros de tu elección.
Además, esta receta es una excelente manera de utilizar el arroz sobrante del día anterior, lo que ayuda a reducir el desperdicio de alimentos. También puedes aprovechar las verduras cocidas que tengas en casa para agregar más nutrientes a tu plato. No olvides acompañar el arroz chino con tu proteína favorita, como pollo asado, ¡y un buen jugo refrescante para completar una comida deliciosa y balanceada!
Deja una respuesta
Contenido Relacionado