Receta de malta con huevo

¡Hola a todos! Soy Isabella, chef y creadora de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una deliciosa receta chilena: la malta con huevo. Este cóctel es perfecto para disfrutar en cualquier temporada, pero especialmente en invierno. Es muy fácil de preparar y tiene un sabor increíblemente rico. ¿Te gustaría aprender cómo hacerlo? No te preocupes, más adelante en este artículo te daré todos los detalles sobre los ingredientes y la preparación. Además, te contaré algunos datos interesantes sobre el origen de la malta morenita. ¡Te invito a seguir leyendo y descubrir esta maravillosa receta!
¿Cómo hacer la Receta de malta con huevo?
¿Cómo hacer malta con huevo? La malta con huevo es un cóctel típico del invierno en Chile, aunque siempre se puede disfrutar en cualquier temporada. Es muy fácil de preparar y muy rica. Solo necesitas cerveza negra baja en alcohol, huevos, azúcar y opcionalmente canela en polvo y esencia de vainilla. Mezcla todos los ingredientes en una licuadora y sirve mientras está espumosa. ¡Es una delicia! Si quieres conocer más sobre los beneficios de esta receta y otros tipos de malta, te invito a seguir leyendo.
Categoría: | Bebidas Típicas |
Cocina: | Chilena |
Preparación: | 10 minutos |
Cocción: | No especificado |
Calorías: | 300 |
Raciones: | 4 personas |
Ingredientes
- 1 litro de Malta Morenita
- 2 huevos
- Azúcar a gusto
- Canela en polvo (opcional)
- Esencia de vainilla (opcional)
Preparación
- Coloca suavemente 500 ml de malta en una licuadora grande y luego añade los dos huevos crudos completos, tanto la clara como la yema.
- Agrega a la mezcla unas gotitas de esencia de vainilla según tu preferencia (opcional).
- Incorpora 2 cucharadas de azúcar y mezcla en la licuadora a baja velocidad durante aproximadamente 20 segundos.
- Prueba y ajusta el nivel de dulzor, añadiendo más malta o azúcar según tu gusto.
- Sirve la malta con huevo mientras esté espumosa y, si lo prefieres, decora con canela en polvo en la superficie.
Recomendación
Para preparar esta bebida típica chilena, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. En primer lugar, asegúrate de contar con todos los ingredientes necesarios, como la leche, el té negro, la canela y el azúcar. Además, es fundamental seguir los tiempos de cocción para lograr el sabor y la textura adecuada. No olvides calentar la leche a fuego medio y agregar el té negro, dejando infusionar durante unos minutos. Luego, añade la canela y el azúcar al gusto. Por último, cuela la preparación y sírvela caliente. Recuerda que esta bebida cuenta con vitaminas A, B2, B3, D, E y minerales como magnesio y fósforo. ¡Disfruta de esta deliciosa bebida chilena!
Beneficios
Me encanta preparar esta deliciosa bebida típica chilena. Su sabor y beneficios para mi salud son incomparables. Con solo 300 calorías por ración, esta receta es una opción perfecta para cuidar mi alimentación. Además, está cargada de vitaminas A, B2, B3, D y E, lo cual fortalece mi sistema inmunológico y me proporciona energía para el día. Los minerales como el magnesio y el fósforo también están presentes en esta bebida, los cuales contribuyen al buen funcionamiento de mis huesos y músculos. En tan solo 10 minutos puedo disfrutarla y compartirla con mis seres queridos. ¡Un verdadero deleite para el paladar y la salud!
Deja una respuesta
Contenido Relacionado