Receta de Sangrecita

La Sangrecita es un plato tradicional peruano, conocido por su consistencia suave y su sabor delicioso. A simple vista, puede parecer un guiso común, pero su valor nutritivo lo convierte en una opción ideal para combatir la anemia y fortalecer las defensas. Esta receta se puede disfrutar en cualquier momento del día, ya sea como relleno de pan en el desayuno, acompañada de arroz en el almuerzo o como parte de una rica ensalada en la cena. ¡Prepararla es muy sencillo y vale la pena probar esta delicia culinaria!
¿Cómo hacer la receta de Sangrecita?
Para preparar la Sangrecita, se necesita sangre de pollo, cebolla, ají amarillo, ajos, hierbabuena, culantro, entre otros ingredientes. La sangre se cocina en agua junto con hierbabuena, luego se desmenuza en trocitos pequeños y se sofríe con cebolla, ajíes y ajos. Se añade caldo de pollo y se deja cocer por unos minutos. Finalmente, se agrega hierbabuena, culantro y cebolla china para darle un toque de frescura. Se puede servir acompañada de papas, yucas, arroz blanco o ensalada, y se recomienda aderezar con rodajas de limón y salsa de ají.
Descubre la receta completa de Sangrecita y sorprende a tus seres queridos con este plato tradicional peruano lleno de sabor y nutrientes. Continúa leyendo para conocer todos los detalles de su preparación y disfrutar de una experiencia culinaria única.
Información Nutricional
Lista de Ingredientes:
- 1 kilo de sangre de pollo
- 1/2 taza de agua
- 2 tazas de caldo de pollo
- 1 cebolla mediana picada en cubitos
- 3 cucharadas de aceite vegetal
- 2 ají amarillo sin venas ni pecas picado finamente
- 2 cucharadas de ajos molidos
- 4 tallos de cebolla china picados finamente
- 1 cucharadita de Orégano
- 2 ramas de hierbabuena
- 1/2 taza de hierbabuena y culantro picado
- Sal, pimienta y comino al gusto
Pasos de Preparación
- Lavar cuidadosamente la sangre de pollo en un colador con agua fría, asegurándose de eliminar cualquier impureza. Colocarla en una sartén con 1/2 taza de agua y añadir dos ramitas frescas de hierbabuena. Cocinar a fuego medio durante aproximadamente 5 minutos hasta que esté ligeramente cocida.
- Desmenuzar la sangre de pollo en trozos pequeños y uniformes utilizando una espátula. Continuar cocinando a fuego medio, removiendo constantemente hasta que se seque completamente el líquido. Retirar del fuego y descartar las ramitas de hierbabuena. Dejar reposar por un momento.
- Calentar aceite vegetal en otra sartén a fuego alto. Añadir la cebolla picada en cubitos, los ajíes amarillos finamente picados y una pizca de sal, pimienta y comino. Sofreír durante unos 5 minutos hasta que estén tiernos y ligeramente dorados.
- Incorporar los ajos molidos a la sartén. Reducir el fuego a medio y cocinar durante 3 minutos adicionales, hasta que los sabores se intensifiquen.
- Agregar la sangre de pollo cocida y el caldo de pollo a la sartén. Esparcir el orégano frotándolo con las manos. Mezclar bien y cocinar a fuego medio durante 10 minutos, permitiendo que los sabores se fusionen.
- Después de este tiempo, añadir la hierbabuena y el culantro picado junto con la cebolla china finamente picada. Mezclar de manera homogénea y ajustar la sazón. Tapar la sartén y cocinar por otros 5 minutos para potenciar los sabores.
- Servir la sangrecita en una fuente junto a papas o yucas doradas, pan, arroz blanco o ensalada. Para realzar el sabor, se puede acompañar con rodajas de limón y salsa de ají al gusto.
Beneficios de la Receta
La Sangrecita es un plato muy nutritivo y beneficioso para la salud debido a su alto contenido de proteínas, hierro y zinc. Estos nutrientes son esenciales para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades, especialmente la anemia. Además, la sangre de pollo utilizada en la receta es una excelente fuente de hierro hemo, que se absorbe fácilmente en el cuerpo y ayuda a combatir la fatiga y el cansancio.
Otro beneficio de la Sangrecita es su versatilidad, ya que puede ser disfrutada en cualquier momento del día y puede ser acompañada de diferentes alimentos como pan, arroz o ensalada. Esto la convierte en una opción deliciosa y completa para incluir en una alimentación balanceada. Así que no dudes en incorporar este platillo a tu menú para aprovechar todos sus beneficios.
Recomendaciones
Al preparar la Sangrecita, es importante asegurarse de cocinar bien la sangre de pollo para evitar posibles riesgos de contaminación. Lava la sangre con abundante agua fría y desmenuza en trocitos pequeños para cocinar de forma uniforme.
Además, puedes personalizar la receta añadiendo tus condimentos y especias favoritas para darle más sabor. No dudes en experimentar y agregar ingredientes como papas doradas, yucas o rodajas de limón. Estos acompañamientos complementarán el plato y le darán un toque único.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado