Receta de Milhojas

El Milhojas es un delicioso postre que evoca recuerdos de épocas pasadas. Esta receta casera es fácil de seguir y económica, permitiéndote disfrutar de este exquisito postre en la comodidad de tu hogar. El proceso de preparación requiere paciencia y dedicación, pero el resultado final sin duda vale la pena. Ya sea para disfrutarlo con una taza de té durante el almuerzo o como un bocadito dulce en una reunión, el Milhojas es una opción irresistible.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Milhojas?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Milhojas?

La receta de Milhojas es una tarea que requiere tiempo y paciencia. La preparación del hojaldre implica amasar los ingredientes varias veces para lograr la textura perfecta. Sin embargo, una vez que tengas el hojaldre listo, podrás armar este delicioso postre con capas intercaladas de masa crujiente y manjar blanco. Puedes ajustar la altura de tu Milhojas según tu preferencia, ya sea una torre de dos o tres pisos, o una pieza más alta de seis.

¿Estás listo para descubrir cómo preparar esta exquisita receta de Milhojas? Sigue leyendo para obtener más detalles sobre los ingredientes y el proceso de preparación, así como algunos consejos útiles para lograr un resultado perfecto.

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 4 horas
  • Tiempo de cocción: 1 hora
  • Tiempo total: 5 horas
  • Comensales: 12 personas
  • Calorías: 160 kcal
  • Lista de Ingredientes

    • 6 1/2 tazas de harina sin preparar
    • 1/4 de cucharadita de sal de mesa
    • 1 kilo de mantequilla
    • 2 tazas de agua
    • 1 cucharada de vinagre blanco
    • 1/2 taza de azúcar impalpable en polvo
    • 2 tazas de leche condensada
    • 2 tazas de leche evaporada no descremada
    • 1 cucharadita de esencia de vainilla

    Pasos de Preparación

    1. Dividir la mantequilla en cuatro partes y dejar una porción a temperatura ambiente durante 10 minutos antes de comenzar.
    2. Cernir la harina con la sal en un tazón y agregar la porción de mantequilla a temperatura ambiente, agua, vinagre y sal. Mezclar los ingredientes sin amasar para obtener una masa homogénea. Cubrir el tazón con papel film y refrigerar durante 30 minutos.
    3. Cortar el resto de la mantequilla en láminas finas y mantenerlas refrigeradas hasta que se necesiten.
    4. Esparcir harina sobre una superficie y colocar la masa. Extenderla con un rodillo en forma de cruz. Colocar las láminas de mantequilla en el centro de la masa y cubrirla como si se estuviera cerrando un sobre, formando un cuadrado.
    5. Aplanar la masa con el rodillo para obtener una forma rectangular. Doblarla en tres partes y envolverla en papel film. Refrigerar durante 30 minutos. Repetir este proceso cinco veces más, espolvoreando harina en cada capa antes de enrollar la masa.
    6. Mientras tanto, preparar el manjar blanco calentando las leches en una olla a fuego medio y cocinándolas durante aproximadamente 45 minutos, revolviendo constantemente hasta obtener una consistencia espesa que se desprenda de los bordes de la olla. Agregar esencia de vainilla y dejar enfriar.
    7. Estirar la masa con un rodillo hasta obtener un espesor de medio centímetro. Cortarla por la mitad para obtener dos rectángulos y refrigerar durante 20 minutos.
    8. Preparar el horno a 180 grados y precalentarlo.
    9. Cortar cada mitad en tres rectángulos iguales. Colocarlos en una bandeja para hornear y pincharlos varias veces con un tenedor. Refrigerar durante 10 minutos antes de hornear.
    10. Hornear la masa durante 15 minutos. Retirarla del horno y dejarla enfriar.
    11. Armar el Milhojas intercalando capas de masa y manjar blanco para formar una torre. La primera y última capa deben ser de masa. Espolvorear azúcar en polvo sobre la capa superior.

    Beneficios de la Receta

    Además de ser una deliciosa opción para disfrutar como postre, el Milhojas tiene varios beneficios para nuestra salud. El hojaldre utilizado en la receta proporciona una textura crujiente y ligera, sin embargo, al prepararlo en casa podemos controlar la cantidad de grasa utilizada, lo que lo convierte en una opción más saludable en comparación con los postres comerciales.

    Asimismo, el manjar blanco, hecho a base de leche condensada y evaporada, aporta calcio y proteínas a nuestro organismo. Estos nutrientes son esenciales para mantener la salud de nuestros huesos y tejidos. Por lo tanto, disfrutar de un Milhojas casero nos brinda no solo un placer culinario, sino también beneficios para nuestra nutrición.

    Recomendaciones

    Al preparar el Milhojas en casa, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. En primer lugar, es fundamental seguir al pie de la letra las indicaciones de la receta, especialmente en lo que respecta a la preparación del hojaldre, ya que su correcta elaboración es fundamental para lograr la textura deseada.

    Adicionalmente, es recomendable utilizar ingredientes de buena calidad, especialmente en el caso del manjar blanco. Optar por leche condensada y evaporada de marcas reconocidas asegurará un sabor delicioso y una mejor consistencia en el relleno. Por último, recuerda refrigerar el Milhojas antes de cortarlo, ya que esto permitirá que se mantenga firme durante el proceso de servido. ¡Disfruta de este exquisito postre casero en buena compañía!

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información