Receta de Pollo a la Naranja Colombiano

El pollo a la naranja es un plato clásico y delicioso que combina el sabor jugoso y tierno del pollo con el toque cítrico y dulce de la naranja. Es una receta sencilla de preparar, perfecta para sorprender a tus seres queridos con su exquisito sabor. El pollo a la naranja es una excelente opción tanto para una comida familiar como para una cena elegante.
En esta receta, el pollo se sazona con salsa de soja, ajo y azúcar, lo que le da un toque agridulce y delicioso. La salsa de naranja se prepara exprimiendo las naranjas y mezclándolas con los demás ingredientes. Luego, el pollo se cocina en la salsa a fuego lento para que absorba todos los sabores y quede jugoso y tierno.
¿Cómo hacer la receta de pollo a la naranja?
Si quieres aprender cómo preparar esta deliciosa receta de pollo a la naranja, te invitamos a seguir leyendo la receta completa a continuación. Descubre todos los pasos y secretos para lograr un plato sabroso y lleno de sabor. ¡No te lo pierdas!
Información Nutricional
- Categoría: Pollo
- Cocina: Colombiana
- Preparación: 10 minutos
- Cocción: 30 minutos
- Calorías: 379 kcal
- Raciones: 4
Lista de Ingredientes
- 4 pechugas de pollo.
- 2 cebollas finamente picadas.
- 4 naranjas.
- 2 cucharadas de salsa de soja.
- 2 dientes de ajo finamente picados.
- 1 cucharada de azúcar o miel.
- 2 cucharadas de maicena.
- Sal y pimienta.
- Aceite de oliva.
Pasos de Preparación:
- Lavar y cortar las pechugas de pollo en trozos de tamaño adecuado.
- En una sartén grande, calentar una pequeña cantidad de aceite de oliva a fuego medio-alto.
- Añadir las cebollas finamente picadas y saltear hasta que estén doradas.
- Incorporar los trozos de pollo a la sartén y dorar por todos los lados.
- Exprimir el jugo de cuatro naranjas en un tazón aparte.
- En otro recipiente, mezclar la salsa de soja, el ajo finamente picado, una cucharada de azúcar o miel y una cucharada de maicena.
- Agregar la mezcla de salsa a la sartén con el pollo y las cebollas.
- Verter el jugo de naranja sobre la preparación y cocinar a fuego lento.
- Remover constantemente para que la salsa se espese y se mezcle bien con los ingredientes.
- Sazonar con sal y pimienta al gusto.
- Una vez que el pollo esté bien cocido y la salsa haya espesado, servir caliente.
Beneficios de la Receta
El pollo a la naranja es una receta que combina sabores dulces y ácidos, creando un equilibrio único en cada bocado. Además de su delicioso sabor, este plato tiene beneficios para nuestra salud. Por un lado, el pollo es una excelente fuente de proteínas magras, lo cual es esencial para el crecimiento y reparación del cuerpo. Por otro lado, la naranja aporta vitamina C, la cual fortalece nuestro sistema inmune y nos ayuda a combatir enfermedades. También contiene potasio, que es necesario para la salud del corazón y la presión arterial. En resumen, esta receta es una opción nutritiva y deliciosa.
Otro beneficio de esta receta es su versatilidad. Puedes adaptarla a tus preferencias añadiendo otros ingredientes como verduras o especias para darle un toque personal. Además, al ser una receta fácil de preparar, puedes sorprender a tus seres queridos con un plato exquisito en poco tiempo. Es ideal para cualquier ocasión, ya sea una comida familiar o una cena especial. Así que no dudes en probar esta receta de pollo a la naranja y disfrutar de sus beneficios para tu salud y tu paladar.
Recomendaciones
Para garantizar el éxito de tu pollo a la naranja, te recomendamos seguir estas recomendaciones. En primer lugar, asegúrate de utilizar naranjas frescas y jugosas para obtener el máximo sabor. Exprímelas justo antes de agregar el jugo a la salsa, ya que esto preservará su frescura. Además, elige pechugas de pollo de buena calidad, sin piel y deshuesadas para una versión más saludable del plato.
En cuanto a la cocción, es importante sellar bien las pechugas de pollo antes de añadir la salsa de naranja. Esto ayudará a mantener la carne jugosa y evitará que se reseque. Tampoco olvides ajustar el fuego a fuego bajo una vez que agregues la salsa, esto permitirá que se reduzca y espese adecuadamente. Por último, puedes decorar tu plato con perejil fresco para darle un toque de color y aroma.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado