Receta de Morcilla o Rellena Colombiano

La morcilla o rellena es un plato tradicional colombiano que cuenta con una larga historia y una deliciosa combinación de sabores. Este embutido se elabora a base de sangre de cerdo y se condimenta con especias como el ajo, el orégano y la pimienta. Además, se mezcla con arroz, cebolla, alverja y otros ingredientes que le dan ese toque especial. La morcilla se cocina en agua hirviendo por un tiempo prolongado, lo que le otorga un sabor único y delicioso.
En este artículo, te enseñaremos cómo hacer la receta de morcilla casera de manera sencilla y paso a paso. Descubrirás todos los secretos para lograr una morcilla perfecta, desde la preparación de los ingredientes hasta el proceso de relleno en las tripas. ¡No te lo pierdas!
¿Cómo hacer la receta de morcilla o rellena?
Ahora, te invitamos a seguir leyendo la receta completa para que descubras todos los detalles y puedas deleitarte con esta deliciosa preparación.
La morcilla o rellena es uno de los embutidos más típicos de Colombia, una comida muy popular y deliciosa. Si aún no conoces qué es una morcilla, te explicaremos todos los detalles sobre este plato. Además, te mostraremos cómo prepararla en casa de manera fácil y rápida. Descubre todos los secretos para lograr una morcilla perfecta, desde la elección de los ingredientes hasta el proceso de cocción.
En esta receta, aprenderás a preparar una morcilla de arroz con ingredientes como sangre de cerdo fresca, empella picada, cebolla larga, ajo en polvo, orégano, cilantro, yerba buena, harina de maíz, pimienta, comino, arroz, alverja, sal y vinagre. Sigue los pasos detallados y disfruta de esta tradicional y deliciosa preparación colombiana. ¡Anímate a prepararla en casa y sorprende a tus seres queridos con un plato auténtico y sabroso!
Información Nutricional
- Categoría: Cerdo
- Cocina: Colombiana
- Preparación: 40 minutos
- Cocción: 45 minutos
- Calorías: 163 kcal
- Raciones: 15
Lista de Ingredientes
- 1 litro de sangre de cerdo fresca
- 1½ libras de empella picada
- 8 tallos de cebolla larga picada
- ½ cucharada de ajo en polvo
- 1 cucharada de orégano en polvo
- 4 cucharadas de cilantro o perejil finamente picado
- 2 cucharadas de yerba – buena
- 4 cucharadas de harina de maíz
- 2 cucharadas de pimienta
- 2 cucharadas de comino molido
- 500 g de arroz
- 400 g de alverja cocida
- 2 cucharadas de sal
- 1 cucharadita de vinagre blanco
- 5 metros de tripa de cerdo remojada en agua-limón (Desde la noche anterior)
- Hilo para amarrar
Pasos de Preparación
- Lavar meticulosamente la tripa de cerdo con agua fría para garantizar su limpieza.
- En un recipiente amplio, combinar la empella picada, la cebolla larga finamente cortada, el ajo en polvo y el orégano en polvo. Mezclar hasta obtener una combinación homogénea de sabores.
- Agregar la sangre de cerdo fresca al recipiente y sazonar con cilantro o perejil finamente picado, yerba-buena y pimienta. Revolver con cuidado para que los ingredientes se integren perfectamente.
- Incorporar el arroz previamente cocido y reposado. Mezclar con suavidad hasta que se distribuya de manera uniforme en la preparación.
- Añadir las alverjas cocidas al resto de los ingredientes y agregar una cantidad precisa de sal, cuidando de no excederse. Mezclar una vez más para asegurar una perfecta amalgama de sabores.
- Empleando un embudo de boca ancha o una botella plástica adaptada, introducir cuidadosamente la mezcla en la tripa de cerdo previamente limpiada y amarrada en uno de sus extremos.
- Asegurar cada porción del relleno en la tripa, utilizando hilo de cocina a intervalos regulares para evitar que se deshaga durante la cocción.
- Colocar la morcilla en una olla con agua suficiente y añadir hierbas aromáticas como laurel y tomillo para realzar los sabores. Llevar a ebullición y dejar cocinar durante aproximadamente 30 a 45 minutos, hasta que la aguja insertada en el centro salga limpia y sin rastros de líquido.
- Retirar la morcilla del agua, escurrir y dejar enfriar antes de consumir. ¡Preparación completa!
Beneficios de la Receta
La morcilla o rellena es un plato tradicional colombiano lleno de sabores y texturas que satisfacen nuestro paladar. A pesar de que pueda parecer desagradable por su contenido de sangre de cerdo, una vez cocinada, su sabor sorprende gratamente. Este embutido casero ofrece una combinación única de especias y ingredientes como arroz, cebolla, alverja, entre otros, que se cocinan en agua hirviendo para crear un manjar delicioso. Además, es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Puedes disfrutar la morcilla junto a otras preparaciones como arepas, patacones o papas amarillas.
Preparar morcilla en casa también te permite adaptar los ingredientes y especias a tu gusto personal. Además, puedes conservarla por varios días en el refrigerador y disfrutarla de diversas formas, como freírla o asarla. Esta versatilidad la convierte en una opción ideal para cualquier ocasión, ya sea como un entrante delicioso o como parte de un plato principal. Sin duda, la morcilla casera es un manjar tradicional que vale la pena disfrutar y compartir con familia y amigos.
Recomendaciones
Al preparar la morcilla casera, es importante tener algunas precauciones. Asegúrate de utilizar ingredientes frescos y de calidad para obtener los mejores resultados en sabor y textura. También, ten cuidado al rellenar las tripas, evita apretar demasiado para que no se desbaraten durante la cocción. Amarra bien las puntas con hilo para mantener la forma de la morcilla.
Asimismo, puedes agregar especias y hierbas adicionales al agua de cocción para realzar el sabor. Ingredientes como laurel o tomillo pueden aportar un toque aromático y delicioso. Recuerda cocinar la morcilla durante el tiempo adecuado para asegurarte de que esté completamente cocida. Una vez lista, puedes disfrutarla caliente o permitir que se enfríe para tener opciones variadas al servirla.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado