Receta de Huevos Omelet Colombiano

El omelet de huevos es una opción deliciosa para disfrutar de un desayuno ligero y rápido de preparar. Esta receta tradicional, elaborada con huevos batidos y cocinada en mantequilla o aceite, es muy versátil, ya que se pueden añadir diferentes ingredientes para potenciar su sabor. Desde trozos de jamón hasta verduras, queso y pollo, las posibilidades son infinitas. En menos de 10 minutos tendrás listo un plato delicioso y nutritivo para disfrutar en cualquier momento del día.

¿Cómo hacer la receta de huevos omelet? En primer lugar, debes saltear el pollo y la cebolla en una sartén con un poco de aceite. Mientras tanto, bate los huevos en un recipiente y añade sal y pimienta al gusto. Luego, vierte la mezcla de huevos batidos en otra sartén con aceite caliente, distribuyéndola de manera que forme una tortilla en el fondo de la sartén. Cocina el omelet por ambos lados y luego agrega el pollo salteado, el queso y dobla el omelet en forma de media luna. Por último, sirve el omelet en un plato y añade queso parmesano por encima. ¡Buen provecho!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de huevos omelet?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de huevos omelet?

Descubre cómo preparar un delicioso omelet de huevos en tan solo 10 minutos. En esta receta tradicional, podrás añadir tus ingredientes favoritos para personalizar tu omelet. Ya sea que prefieras agregar trozos de jamón, pollo, queso o verduras, este plato será perfecto para satisfacer tus antojos en cualquier momento del día.

Acompaña tu omelet con unos deliciosos arepas y una taza de café capuchino para disfrutar de un desayuno completo y sabroso. No pierdas más tiempo y sigue leyendo para aprender cómo preparar este plato rápido y fácil que tanto disfrutarás.

Información Nutricional

  • Categoría: Desayuno
  • Cocina: Colombiana
  • Preparación: 2 minutos
  • Cocción: 8 minutos
  • Calorías: 526kcal
  • Raciones: 1

Lista de Ingredientes

  • 60 g de pollo
  • 20 g de cebolla de huevo
  • 20 g de queso en bloque
  • 2 huevos
  • Sal y pimienta al gusto
  • 15 g de parmesano
  • Aceite

Pasos de Preparación

  1. Cortar el pollo en trozos pequeños y salpimentar ligeramente.
  2. En una sartén con aceite caliente, saltear el pollo hasta que esté dorado y cocido por completo.
  3. Mientras tanto, en otro recipiente, batir los huevos vigorosamente hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Calentar una pequeña cantidad de aceite en una sartén aparte y verter la mezcla de huevos en la misma.
  5. Cocinar el omelet en la sartén hasta que adquiera un aspecto firme por un lado.
  6. Agregar los trozos de pollo dorado en un lado del omelet y espolvorear con cubos de queso fresco.
  7. Con cuidado, doblar el omelet por la mitad, creando una forma de media luna.
  8. Cocinar el omelet adicionalmente hasta que esté completamente cuajado y el queso se haya derretido.
  9. Transferir el omelet a un plato y espolvorear con queso parmesano rallado.
  10. Servir inmediatamente y disfrutar de este delicioso omelet casero.

Beneficios de la Receta

El omelet de huevos es una excelente opción para disfrutar de un desayuno liviano y saludable. Los huevos son una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales esenciales para nuestro organismo. Además, al agregar ingredientes como pollo, cebolla y queso, estamos añadiendo sabores deliciosos y más nutrientes a nuestra preparación. Este omelet también es una opción versátil, ya que se puede adaptar a diferentes preferencias dietéticas, como vegetariano o con carne.

Otro beneficio de esta receta es su rapidez y facilidad de preparación. En menos de 10 minutos, tendrás un plato delicioso y satisfactorio para disfrutar en cualquier momento del día. Puedes acompañar el omelet con arepas y una taza de café, lo que lo convierte en un desayuno completo y equilibrado.

Recomendaciones

Al preparar el omelet, asegúrate de utilizar ingredientes frescos y de buena calidad. Esto hará que el sabor y la textura sean óptimos. También puedes experimentar con diferentes ingredientes para agregar variedad y sorprender a tus comensales.

Es importante cocinar el omelet a fuego medio para evitar que se queme o se cocine de manera desigual. Además, asegúrate de voltear cuidadosamente el omelet para mantener su forma y evitar que se rompa.

Rate this post

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información