Receta de Chicharrones de Guayaba Colombiano

Los chicharrones de guayaba son un dulce tradicional colombiano que no puede faltar en la lista de postres deliciosos. Con una masa de hojaldre crujiente y un relleno dulce de guayaba o bocadillo, estos chicharrones son irresistibles para aquellos que aman los sabores auténticos. En tan solo 30 minutos podrás disfrutar de estos pequeños bocados de felicidad.
¿Cómo hacer la receta de chicharrones de guayaba? Ahora te lo explicamos paso a paso para que no te pierdas ningún detalle.
¿Cómo hacer la receta de chicharrones de guayaba?
Los chicharrones de guayaba son muy sencillos de preparar, incluso en la comodidad de tu hogar. Solo necesitarás hojas de hojaldre, pasta de guayaba o bocadillo, un huevo batido, harina y azúcar blanca para adornar. Después de desdoblar la masa de hojaldre y extenderla en un rectángulo, corta la masa y coloca las rebanadas de guayaba en cada pedazo. Luego, dobla cada pieza y sella los bordes. Para obtener esos detalles característicos del chicharrón, haz pequeños cortes en los bordes. Finalmente, cepilla los chicharrones con huevo batido y espolvorea con azúcar antes de hornearlos hasta que estén dorados.
Si quieres sorprender a tus amigos y familiares con un dulce tradicional y delicioso, no puedes dejar de probar los chicharrones de guayaba. Sigue leyendo para preparar esta irresistible receta completa y disfrutar de su sabor auténtico y delicioso. ¡No te lo pierdas!
Información Nutricional
- Categoría: Panes y dulces
- Cocina: Colombiana
- Preparación: 10 minutos
- Cocción: 20 minutos
- Calorías: 91 kcal
- Raciones: 12
Lista de Ingredientes
- 2 hojas de hojaldre.
- 12 rebanadas de pasta de guayaba o bocadillo.
- 1 huevo batido.
- Harina.
- Azúcar blanca para adornar.
Pasos de Preparación
- Extender una lámina de hojaldre sobre una superficie enharinada.
- Esparcir una fina capa de harina sobre la masa y utilizar un rodillo para darle forma rectangular.
- Cortar la masa en 6 partes equitativas.
- Colocar delicadamente unas rebanadas de pasta de guayaba o bocadillo sobre cada trozo de hojaldre.
- Con un pincel de cocina, untar huevo batido a lo largo de los bordes de cada pieza.
- Doblar cada pieza de masa sobre el relleno, sellando completamente el chicharrón.
- Presionar los bordes con los dedos para asegurar un cierre adecuado. Realizar pequeñas incisiones a lo largo de los bordes para imitar las piernas del chicharrón.
- Repetir el mismo proceso con la segunda lámina de hojaldre.
- Disponer los 12 chicharrones en una bandeja de horno con suficiente espacio entre ellos.
- Con ayuda de un pincel, barnizar la parte superior de los chicharrones con huevo batido y espolvorear con azúcar.
- Colocar la bandeja en el horno y hornear durante aproximadamente 20 minutos o hasta que adquieran un color dorado.
- Retirar la bandeja del horno y dejar enfriar durante al menos 5 minutos.
Beneficios de la Receta
Los chicharrones de guayaba no solo son deliciosos, también tienen beneficios para la salud. La guayaba es una fruta rica en vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y a prevenir enfermedades. Además, la masa de hojaldre utilizada en la receta contiene fibra, lo que favorece la digestión y ayuda a mantener un peso saludable.
Otro beneficio de estos chicharrones es que son una excelente fuente de energía. La combinación de carbohidratos de la masa de hojaldre y el dulce de guayaba proporciona una dosis de energía rápida y duradera, ideal para iniciar el día o para tener un snack energético durante la tarde.
Recomendaciones
Al hacer los chicharrones de guayaba, es importante utilizar hojas de hojaldre de buena calidad para obtener un resultado óptimo. También se recomienda utilizar pasta de guayaba o bocadillo de buena calidad, ya que esto afectará el sabor final del dulce.
Si quieres experimentar con diferentes sabores, puedes agregar otros ingredientes a la masa de hojaldre, como canela o ralladura de limón. Esto le dará un toque extra de sabor a los chicharrones. Y recuerda, ¡disfrutar de estos chicharrones de guayaba con una taza de té o café para una experiencia aún más deliciosa!
Deja una respuesta
Contenido Relacionado