Receta de apiao y mistela de apio

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una receta muy especial: el apiao y la mistela de apio chileno. Estas bebidas tradicionales de la zona sur del país son perfectas para disfrutar en cualquier ocasión. El apiao, un macerado de aguardiente con apio, era muy recomendado como bajativo y digestivo en la época de la Colonia. Por otro lado, la mistela de apio es una variante con una maceración más corta. Ambas son deliciosas y llenas de sabor. ¿Quieren aprender cómo hacerlas? Sigan leyendo y descubran todos los detalles. ¡No se lo pueden perder!
¿Cómo hacer la Receta de apiao y mistela de apio?
¿Cómo hacer la receta de apiao y mistela de apio chileno? El apiao es una bebida tradicional que consiste en un macerado de aguardiente con apio, mientras que la mistela de apio es una variante con una maceración más corta. Ambas son muy populares en la zona sur de Chile. En este artículo te enseñaré paso a paso cómo preparar estas deliciosas bebidas. Además, te contaré los beneficios de consumir apio. Si quieres aprender a hacer estas recetas y descubrir más información interesante, te invito a seguir leyendo.
Categoría: | Bebidas Típicas |
Cocina: | Chilena |
Preparación: | 10 días |
Cocción: | 10 minutos |
Calorías: | 400 |
Raciones: | 12 personas |
Ingredientes
- 750 ml de agua
- 300 ml de aguardiente
- 200 g de azúcar
- 3 ramitas de clavo de olor
- 2 ramitas de apio
- 1 ramita de canela
- 1 litro de aguardiente
- 600 cc de agua
- 200 g de azúcar
- 1 mata de apio
- 1 clavo de olor
- ½ ramita de canela
Preparación
- Retirar las hojas de apio y lavarlas, cortarlas en trozos de unos 10 cm y reservarlas en un bol grande.
- Añadir sobre las hojas de apio el aguardiente y remojar por al menos 12 horas para extraer el color y el sabor. Colar y reservar en una olla grande.
- Preparar el almíbar en una olla pequeña, añadiendo el azúcar y 100 ml de agua, cocinando y revolviendo por unos 10 minutos desde que hierva. Enfriar y reservar.
- Añadir a la olla el almíbar de azúcar, poco a poco para que se disuelva y ajustar hasta alcanzar el dulzor deseado. Envasar en botellas de vidrio limpias y esterilizadas y almacenar hasta por 1 año.
Recomendación
Para preparar esta deliciosa bebida típica chilena, aquí tienen algunas recomendaciones que deben tener en cuenta. Primero, es importante tener en cuenta que la preparación toma 10 días, por lo que se debe comenzar con anticipación. Además, se debe tener en cuenta que cada ración de esta bebida contiene 400 calorías, por lo que es importante llevar un equilibrio en la alimentación. En cuanto a la cocción, solo toma 10 minutos, por lo que es una opción rápida y práctica. Finalmente, esta receta está diseñada para servir a 12 personas, por lo que se pueden ajustar las cantidades según sea necesario. ¡A disfrutar!
Beneficios
La receta de bebida típica chilena tiene varios beneficios para mi salud. Con tan solo 400 calorías, puedo disfrutar de su delicioso sabor sin preocuparme por mi peso. Además, su preparación es bastante sencilla, solo requiere 10 minutos de cocción y 10 días de fermentación. Este proceso contribuye a la mejora de mi sistema digestivo, promoviendo una buena salud intestinal. Además, esta bebida es rica en vitaminas y minerales, lo cual fortalece mi sistema inmunológico. Sin duda alguna, los beneficios de esta receta son variados y me hacen disfrutar de una bebida auténtica y saludable
Deja una respuesta
Contenido Relacionado