Receta de Ponche De Habas

El Ponche de Habas es una bebida emblemática de Perú que se disfruta en desayunos y meriendas. Esta deliciosa y rápida receta requiere pocos ingredientes y es ideal para toda la familia. Con tan solo harina de habas, leche evaporada, azúcar y esencia de vainilla, podrás disfrutar de un ponche reconfortante y lleno de sabor. Acompañado de una torreja de verduras o un panetón, este ponche es una opción deliciosa y nutritiva para incluir en nuestra dieta.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Ponche de Habas?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Ponche de Habas?

El Ponche de Habas es una opción ideal para disfrutar en el desayuno o la merienda. Esta bebida peruana, conocida por su sabor reconfortante, se prepara con harina de habas, leche evaporada, azúcar y esencia de vainilla. Para comenzar, se hierve agua y se agrega la harina de habas, dejando hervir una vez más. Luego, se añade azúcar y se remueve hasta alcanzar el hervor final. Finalmente, se incorpora la leche evaporada y la esencia de vainilla. ¡Y listo! Un ponche delicioso y nutritivo para compartir en familia.

Si deseas aprender a preparar este tradicional Ponche de Habas peruano, te invitamos a seguir leyendo la receta completa a continuación. Descubrirás todos los pasos detallados para disfrutar de esta bebida emblemática y aprenderás a acompañarla con deliciosas opciones. ¡No te lo pierdas!

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 minutos
  • Tiempo total: 20 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorias: 40 kcal
  • Lista de Ingredientes

    • 100 gramos de harina de habas
    • 410 ml. de leche evaporada
    • 1 cucharadita de esencia de vainilla
    • 200 gramos de azúcar
    • Agua

    Pasos de Preparación

    1. En una cacerola, llevar el agua a ebullición.
    2. Agregar la harina de habas cuidadosamente y dejar que hierva nuevamente.
    3. Añadir el azúcar y mezclar bien hasta que se disuelva por completo.
    4. Cuando alcance el último hervor, incorporar la leche evaporada y la esencia de vainilla.
    5. Continuar removiendo hasta obtener una mezcla homogénea y aromática.

    Beneficios de la Receta

    El ponche de habas no solo es delicioso, sino que también ofrece numerosos beneficios para nuestra salud. Al estar hecho a base de habas, este ponche es una fuente rica en vitaminas A, B y C, así como en minerales como el hierro, el calcio y el fósforo. Estos nutrientes son esenciales para mantener una dieta balanceada y contribuyen al crecimiento y mantenimiento de nuestros tejidos.

    Además, las habas tienen propiedades diuréticas y depurativas, lo que significa que consumir este ponche puede ayudar a mejorar la función renal y promover la eliminación de toxinas del cuerpo. Por lo tanto, el ponche de habas no solo es sabroso, sino también beneficioso para nuestra salud general.

    Recomendaciones

    Para disfrutar al máximo del ponche de habas, te recomendamos acompañarlo con una deliciosa torreja de verduras como en el desayuno o merienda. Si lo prefieres como postre, una buena opción es servirlo con panetón o pan. La combinación de sabores complementará perfectamente la suavidad y dulzura del ponche de habas.

    También es importante recordar que este ponche es ideal para toda la familia, ya que es fácil de preparar y puede ser disfrutado en cualquier momento del día. Asegúrate de seguir las instrucciones de la receta y ajustar los ingredientes según el número de personas. ¡No dudes en compartir esta deliciosa bebida con tus seres queridos y disfrutar juntos de sus beneficios!

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información