Receta de Leche De Monja

La leche de monja es una deliciosa bebida que ha conquistado a los amantes de los cócteles debido a su textura suave y cremosa, evocando la leche preparada por las monjas. Con una combinación perfecta entre la acidez del jugo de limón y el dulzor de la leche condensada, este cóctel refrescante y delicioso ha ganado gran popularidad. ¿Estás listo para aprender a prepararlo?

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Leche de Monja?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Leche de Monja?

En un vaso bajo o copa de cóctel previamente enfriado, se mezcla el pisco, el jugo de limón, el jarabe de goma, la leche condensada, la esencia de vainilla y la clara de huevo. Luego se añade hielo suficiente y se licua vigorosamente durante unos segundos hasta obtener una consistencia cremosa. Para realzar el sabor, se puede espolvorear un poco de canela en polvo o nuez moscada rallada por encima.

Si deseas sorprender a tus invitados con un cóctel dulce y refrescante, la Leche de Monja es una excelente opción. Sigue leyendo para descubrir todos los secretos de esta bebida y aprende cómo lograr la mejor consistencia cremosa. En solo unos minutos, podrás disfrutar de este delicioso trago que ha conquistado los corazones de muchos amantes de la mixología.

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 08 minutos
  • Tiempo de cocción: 00 minutos
  • Tiempo total: 08 minutos
  • Comensales: 3 personas
  • Calorías: 150 kcal
  • Lista de Ingredientes

    • 60 mililitros de pisco
    • 30 mililitros de jugo de limón
    • 30 mililitros de jarabe de goma
    • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
    • 30 mililitros de leche condensada
    • 1 clara de huevo
    • Hielo, necesario

    Pasos de Preparación

    1. En una licuadora, agregar 30 ml de jugo de limón, 60 ml de pisco, 30 ml de jarabe de goma, 1/2 cucharadita de esencia de vainilla, 30 ml de leche condensada y 1 clara de huevo.
    2. Añadir suficiente hielo para llenar la licuadora hasta la mitad y cerrar bien.
    3. Licuar enérgicamente durante aproximadamente 15 segundos para lograr una consistencia cremosa y una perfecta amalgama de los ingredientes.
    4. Enfriar previamente un vaso bajo o una copa de cóctel.
    5. Colar la mezcla en el vaso o copa previamente enfriado.
    6. Para un toque extra de sabor y aroma, se puede espolvorear por encima un poco de canela en polvo o nuez moscada rallada.
    7. Servir bien frío y disfrutar lentamente para apreciar su suave sabor.

    Beneficios de la Receta

    La receta de Leche de Monja no solo es deliciosa, sino que también ofrece algunos beneficios para nuestra salud. El jugo de limón utilizado en este cóctel es una excelente fuente de vitamina C, que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y combatir los resfriados y gripe. Además, el pisco, que es un tipo de licor destilado, se cree que puede ayudar a mejorar la digestión y promover la circulación sanguínea.

    Por otro lado, la leche condensada aporta calcio y proteínas, mientras que el huevo utilizado en la receta es una gran fuente de vitamina B12. Sin embargo, es importante recordar que esta bebida debe disfrutarse con moderación, ya que el consumo excesivo de alcohol puede ser perjudicial para la salud.

    Recomendaciones

    Al preparar la Leche de Monja, es recomendable utilizar ingredientes de buena calidad para obtener un sabor auténtico. El pisco peruano es la opción ideal, ya que le dará al cóctel su característico sabor.

    Si prefieres un trago más dulce, puedes ajustar la cantidad de jarabe de goma y leche condensada según tu gusto personal. Asimismo, es importante licuar enérgicamente para lograr una buena mezcla y una consistencia cremosa. Puedes agregar un toque de canela en polvo o nuez moscada rallada para realzar aún más el sabor y aroma de la bebida.

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información