Receta de Chilcano De Maracuyá

El Chilcano de Maracuyá es una deliciosa y refrescante bebida típica peruana que combina el sabor intenso del maracuyá con el pisco y el limón. Esta exquisita mezcla de sabores es perfecta para disfrutar en cualquier ocasión, ya sea en una reunión familiar o una noche de tertulia con amigos. Su preparación es sencilla y rápida, y con esta receta detallada podrás sorprender a tus invitados con una nueva y novedosa combinación de sabores. ¡Salud!

¿Cómo hacer la receta del Chilcano de Maracuyá? Sigue estos pasos sencillos y podrás preparar este cóctel en pocos minutos. La receta incluye ingredientes como pisco, jugo de limón, jugo de maracuyá, jarabe de goma y amargo de angostura. Además, se acompaña con rodajas de limón como decoración. Al enfriar los vasos previamente, el Chilcano quedará mucho más fresco y delicioso. No te pierdas la oportunidad de disfrutar esta bebida tradicional peruana y sorprender a tus seres queridos con un toque tropical. Sigue leyendo para descubrir todos los secretos de esta receta.

Índice
  1. Información Nutricional
  2. Lista de Ingredientes
  3. Pasos de Preparación
  4. Beneficios de la Receta
  5. Recomendaciones

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocción: 0 minutos
  • Tiempo total: 5 minutos
  • Comensales: 6 personas
  • Calorías: 120 kcal
  • Lista de Ingredientes

    - 1 botella de pisco de preferencia tipo quebranta o acholado
    - 1/2 litro de jugo de maracuyá
    - 200 mililitros de jarabe de goma
    - Amargo de angostura
    - 36 cubos de hielo
    - 3 limones cortados en rodajas

    Pasos de Preparación

    1. Llenar los vasos previamente enfriados con 6 cubitos de hielo pequeños.
    2. Agregar cuidadosamente 5 cucharadas de pisco tipo quebranta o acholado en cada vaso.
    3. Añadir 2 gotas del amargo de angostura para aportar un sutil toque de sabor.
    4. Incorporar 4 cucharadas de jugo de maracuyá fresco, exprimido en el momento.
    5. Mezclar de manera suave y elegante los ingredientes para combinar los sabores.
    6. Incorporar media cucharadita de jarabe de goma para realzar la dulzura de la bebida.
    7. Finalizar la presentación colocando una rodaja de limón como decoración en cada vaso.
    8. Servir y disfrutar de este delicioso Chilcano de Maracuyá.

    Beneficios de la Receta

    El Chilcano de Maracuyá no solo es una bebida deliciosa, sino que también tiene numerosos beneficios para nuestra salud. El maracuyá es una fruta rica en antioxidantes, que ayudan a proteger nuestras células contra el daño causado por los radicales libres. Además, esta fruta tropical es una excelente fuente de vitamina C, que fortalece nuestro sistema inmunológico y nos ayuda a combatir enfermedades.

    Otro beneficio de esta receta es el pisco, que es el licor base del Chilcano. El pisco contiene polifenoles, que tienen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Además, se ha demostrado que el consumo moderado de pisco puede ayudar a mejorar la digestión y promover la salud cardiovascular.

    Recomendaciones

    Para garantizar el mejor sabor y aroma del Chilcano de Maracuyá, te recomendamos utilizar jugo de maracuyá fresco en lugar de jugo embotellado. El jugo fresco tiene un sabor más auténtico y conserva todas las propiedades nutritivas de la fruta.

    También es importante refrigerar los vasos antes de servir el cóctel. Esto mantendrá la bebida fresca por más tiempo y realzará su sabor. Además, si prefieres un Chilcano más suave, puedes ajustar la cantidad de pisco o agregar más jarabe de goma.

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información