Receta de Chicha Morada

La Chicha Morada es una bebida tradicional peruana reconocida por su vibrante color morado y su sabor refrescante y dulce. Se prepara a base de maíz morado, una variedad nativa del Perú que le confiere su característico tono y una gran cantidad de antioxidantes. Esta deliciosa bebida es perfecta para disfrutar en cualquier momento del año, especialmente en los días calurosos de verano.
Si estás buscando impresionar a tus invitados con un refresco casero único, te presentamos esta receta fácil y sencilla de Chicha Morada Peruana. A través de una combinación de ingredientes frescos como piña, manzanas y membrillo, junto con la dulzura de la canela y los clavos de olor, se logra un equilibrio perfecto de sabores que hará que todos en tu casa quieran repetir. Descubre paso a paso cómo hacer esta refrescante bebida y sorprende a tus seres queridos con tus habilidades culinarias.
¿Cómo hacer la receta de Chicha Morada?
Si estás ansioso por probar esta deliciosa Chicha Morada Peruana, no busques más. En esta receta te enseñaremos cómo hacerla de manera sencilla y rápida. Pero, antes de comenzar, presta atención a algunos consejos útiles para que tu preparación sea todo un éxito.
Prueba esta increíble receta de Chicha Morada Peruana y descubre por qué es una bebida tan popular en el país sudamericano. Sorprende a tus invitados con su intenso color morado y su equilibrado sabor dulce y refrescante durante cualquier reunión. ¡Sigue leyendo la receta completa para aprender cómo hacer esta exquisita bebida peruana!
Información Nutricional
Lista de Ingredientes:
- 2 litros de agua
- 2 tazas de maíz morado
- 1 piña, pelada y cortada en trozos
- 2 manzanas, peladas y cortadas en trozos
- 1 membrillo, pelado y cortado en trozos
- 1 rama de canela
- 3 clavos de olor
- Jugo de 3 limones
- 1 taza de azúcar rubia
- Hielo, al gusto
Pasos de Preparación
- En una olla grande, llevar a ebullición 2 litros de agua.
- Añadir 2 tazas de maíz morado a la olla y dejar hervir durante aproximadamente 30 minutos, permitiendo que el maíz libere su color y sabor distintivo.
- Pelar y cortar en trozos una piña, 2 manzanas y un membrillo, y agregarlos a la olla junto con una rama de canela y 3 clavos de olor. Cocinar a fuego medio durante unos 40 minutos o hasta que las frutas estén tiernas.
- Retirar la olla del fuego y dejar enfriar la mezcla durante unos 15 minutos. Luego, colar la preparación para separar el líquido de los sólidos, extrayendo todo el jugo de las frutas.
- Mezclar bien el líquido obtenido con el jugo de 3 limones y 1 taza de azúcar rubia hasta que el azúcar se disuelva completamente. Refrigerar durante al menos 2 horas.
- Al momento de servir, agregar hielo al gusto y opcionalmente decorar con rodajas de limón u otras frutas.
Beneficios de la Receta
La Chicha Morada, además de ser deliciosa y refrescante, tiene varios beneficios para la salud. Uno de ellos es su alto contenido de antioxidantes, gracias al maíz morado utilizado en su preparación. Los antioxidantes ayudan a proteger al cuerpo contra los radicales libres y pueden contribuir a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Otro beneficio de la Chicha Morada es su contenido de vitamina C, proveniente del jugo de limón utilizado en la receta. La vitamina C es esencial para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la absorción de hierro en el cuerpo.
Recomendaciones
Al preparar Chicha Morada, es importante seguir algunas recomendaciones para obtener los mejores resultados. Primero, asegúrate de lavar bien el maíz morado antes de utilizarlo para eliminar cualquier impureza y asegurar su frescura.
También es recomendable ajustar la cantidad de azúcar según tus preferencias. Si quieres una chicha menos dulce, puedes reducir la cantidad de azúcar o incluso utilizar un edulcorante natural en su lugar.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado