Receta de Pacayas Con Huevo

Las pacayas con huevo son un delicioso platillo típico de Guatemala y Honduras que se ha ganado un lugar importante en la gastronomía de la región. Esta receta consiste en rebosar flores de pacayas en huevo batido y luego freírlas hasta que queden doradas y crujientes. Además de ser una opción económica, su preparación es rápida y sencilla, lo que la convierte en una excelente opción para disfrutar en el desayuno, almuerzo o cena.
¿Cómo hacer la receta de Pacayas Con Huevo?
Las pacayas con huevo son una deliciosa combinación de sabores y texturas. Para prepararlas, primero debes desvainar las pacayas y hervirlas con sal y azúcar. Mientras se cocinan, separa los huevos y bate las claras a punto de nieve. Luego, agrega las yemas, harina y sal a las claras batidas. Una vez listo, rebosa las pacayas con esta mezcla y fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas.
Al dorarse, retíralas del fuego y déjalas escurrir sobre papel absorbente. Puedes disfrutar las pacayas con huevo como mejor te guste, ya sea acompañadas de tortillas y arroz blanco, o incluso en una salsa roja tradicional con tomates, chile y cebolla. ¡Las opciones son infinitas!
Si estás buscando una receta con sabores auténticos de la región centroamericana, las pacayas con huevo son una excelente elección. Sigue leyendo para descubrir todos los pasos detallados de esta receta y sorprende a tus seres queridos con un plato lleno de sabor y tradición.
Información Nutricional
️ Plato: Comidas | Calorías: 120 Kcal |
---|---|
Preparación: 25 min | Cocción: 25 min |
⏰ Tiempo Total: 1 h 30 min | Raciones: 4 personas |
Lista de Ingredientes
- 6 pacayas frescas
- 2 cucharadas de azúcar
- Sal
- 4 huevos
- 2 cucharadas de harina
- Aceite para freír
Pasos de Preparación
- Lavar y limpiar las pacayas frescas a fondo.
- Llenar una olla con suficiente agua y agregar una pizca de sal y azúcar.
- Sumerja las pacayas en la olla y deje que hiervan durante 15 minutos.
- Mientras tanto, separe los huevos y bata las claras con una pizca de sal hasta obtener una consistencia esponjosa.
- Incorpora las yemas de huevo una a una y añade un toque de harina para darle un ligero espesor a la mezcla.
- Retire las pacayas de la olla y déjelas escurrir un poco antes de pasar al siguiente paso.
- Pasando las pacayas por la mezcla de huevo, asegurándose de que estén completamente cubiertas.
- Caliente un poco de aceite en una sartén a fuego medio y fría las pacayas hasta que estén doradas por ambos lados.
- Coloque las pacayas fritas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Repita el proceso con las pacayas restantes hasta que todas estén fritas.
- Sirva las pacayas con huevo y disfrute de este delicioso platillo en cualquier momento del día.
¡Sigue estos pasos para preparar las pacayas con huevo y sorprender a tus comensales con un plato único y exquisito!
Beneficios de la Receta
La receta de Pacayas Con Huevo no solo es deliciosa, sino que también ofrece varios beneficios para la salud. Las pacayas son una excelente fuente de fibra, lo que ayuda a mantener un sistema digestivo saludable y a prevenir el estreñimiento. Además, son bajas en calorías, lo que las convierte en una opción ideal para aquellos que desean mantener un peso saludable.
Otro beneficio es que las pacayas contienen una cantidad significativa de vitamina C, la cual fortalece el sistema inmunológico y ayuda a proteger el cuerpo contra enfermedades. También son ricas en minerales como el hierro y el calcio, que contribuyen a la salud ósea y la producción de glóbulos rojos.
Recomendaciones
Al preparar las pacayas con huevo, es importante asegurarse de que las pacayas estén frescas para obtener el mejor sabor y textura. Si no puedes encontrar pacayas frescas, también puedes utilizar pacayas embotelladas, aunque el sabor puede ser ligeramente diferente.
Además, para optimizar la textura y el sabor, se recomienda cocinar las pacayas por el tiempo indicado en la receta. Si las cocinas en exceso, pueden volverse muy blandas. Para acompañar las pacayas con huevo, puedes servirlas con tortillas y arroz blanco, o incluso con una salsa roja tradicional para realzar el sabor.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado