Receta de Poteca de Auyama Colombiano

La Poteca de Auyama es un plato tradicional colombiano que combina el delicioso sabor de la auyama con una salsa criolla o hogao. Es un plato versátil que se puede disfrutar como acompañamiento de cualquier comida o como plato principal para los amantes de las verduras. Con ingredientes sencillos como auyama, cebolla, ajo, tomates y mantequilla, puedes crear esta exquisita receta que cautivará a tu paladar.

En este artículo, te presentamos la receta de la Poteca de Auyama, así como algunas ideas para hacerla vegetariana o agregar proteína a tu elección. Además, te brindamos el paso a paso para que puedas prepararla fácilmente en casa. ¿Te animas a descubrir cómo hacer esta deliciosa Poteca de Auyama?

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de la Poteca de Auyama?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de la Poteca de Auyama?

Si estás buscando una receta versátil y deliciosa para disfrutar en cualquier ocasión, la Poteca de Auyama es la elección perfecta. En este plato, la auyama se convierte en un puré suave y sabroso que se mezcla con una salsa criolla o hogao, creando una combinación de sabores irresistibles.

A continuación, te presentamos los ingredientes principales que necesitarás para hacer esta receta: auyamas medianas, caldo de verduras (pollo, carne o agua), leche, cebolla de huevo, cebolla larga, tomates maduros, mantequilla, ajo, sal y pimienta. Siguiendo nuestros sencillos pasos, podrás disfrutar de este plato tradicional colombiano en la comodidad de tu hogar.

Si deseas conocer todos los detalles y los pasos completos de esta deliciosa receta de Poteca de Auyama, te invitamos a seguir leyendo la receta completa a continuación. ¡No te lo pierdas!

Información Nutricional

  • Categoría: Postres
  • Cocina: Colombiana
  • Preparación: 5 minutes
  • Cocción: 20 minutes
  • Calorías: 288kcal
  • Raciones: 4

Lista de Ingredientes

  • 2 auyamas medianas
  • ½ taza de caldo de verduras pollo, carne o agua
  • ¼ taza de leche
  • 1 cebolla de huevo
  • 2 colinos de cebolla larga
  • 2 o 3 tomates maduros
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 2 ajos
  • Sal y pimienta

Pasos de Preparación

  1. Pelar las auyamas, retirar las semillas y cortarlas en trozos pequeños.
  2. En una olla con agua y una pizca de sal, cocinar los trozos de auyama a fuego medio-alto hasta que estén tiernos.
  3. Mientras la auyama se cocina, preparar el "hogao" o salsa criolla. En una sartén con un poco de aceite, sofreír la cebolla picada y los ajos finamente picados hasta que estén transparentes.
  4. Incorporar los tomates picados en cuadritos o rallados al sofrito y cocinar durante 10 minutos más.
  5. Una vez que la auyama esté tierna, escurrirla y triturarla con un tenedor hasta obtener un puré suave. Sazonar con sal y pimienta.
  6. En una olla, mezclar la mantequilla derretida, el caldo de verduras, la leche y el "hogao" junto con el puré de auyama. Cocinar a fuego medio durante 5 minutos, removiendo constantemente.
  7. Servir la Poteca de Auyama bien caliente.

Beneficios de la Receta

La Poteca de Auyama no solo es deliciosa, sino que también ofrece varios beneficios para la salud. La auyama es una excelente fuente de vitamina A, que es esencial para la salud de la visión y la piel. También contiene vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico y mejora la absorción de hierro. Además, la auyama es baja en calorías y rica en fibra, lo que ayuda a promover la salud digestiva y mantener un peso saludable.

Otro beneficio de esta receta es que se puede adaptar a diferentes preferencias dietéticas. Si estás siguiendo una dieta vegetariana, puedes disfrutar de la poteca sin agregar proteína animal. Sin embargo, si quieres aumentar tu ingesta de proteínas, puedes agregar pollo desmenuzado para obtener un plato más completo y nutritivo.

Recomendaciones

Para obtener los mejores resultados al preparar la Poteca de Auyama, te recomendamos seguir estos consejos. Asegúrate de seleccionar auyamas maduras y de buena calidad para obtener un sabor más dulce y suave. Además, no olvides sazonar el puré de auyama con sal y pimienta al gusto para realzar su sabor.

Si decides agregar pollo desmenuzado, te sugerimos cocinar previamente la pechuga de pollo y luego desmenuzarla. También puedes añadir otros ingredientes de tu elección, como queso rallado o hierbas frescas, para personalizar aún más esta receta. ¡No dudes en experimentar y hacerla a tu gusto!

Rate this post

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información