Receta de Galletas de mantequilla Colombiano

Las galletas de mantequilla son un clásico irresistible que todos disfrutan. Con una textura crujiente por fuera y suave por dentro, estas delicias son perfectas para cualquier ocasión. Ya sea para disfrutar en casa con un café, para regalar a alguien especial o para complementar una fiesta, estas galletas son siempre un éxito.

En esta receta, te enseñaremos paso a paso cómo hacer las mejores galletas de mantequilla. Con ingredientes básicos y un poco de amor, podrás crear unas galletas caseras que superarán cualquier versión comprada en la tienda. Desde mezclar la mantequilla con el azúcar, hasta hornearlas hasta que estén doradas, descubrirás todos los secretos para lograr el sabor perfecto en cada bocado.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de galletas de mantequilla?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de galletas de mantequilla?

Ahora que has descubierto la simplicidad y el sabor de las galletas de mantequilla, ¿qué estás esperando para probar esta receta? Sigue leyendo para conocer todos los detalles y consejos para hacer estas delicias en tu propia cocina. ¡Te prometemos que valdrá la pena el esfuerzo!

Después de seguir estos pasos simples, sorprenderás a todos con tus habilidades de horneado y disfrutarás de una deliciosa experiencia dulce. ¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de unas galletas caseras y deliciosas! ¡Continúa leyendo para aprender cómo hacerlas!

Información Nutricional

  • Categoría: Panes y dulces
  • Cocina: Colombiana
  • Preparación: 15 minutes
  • Cocción: 15 minutes
  • Calorías: 248kcal
  • Raciones: 12

Lista de Ingredientes

  • 2 huevos.
  • 350 g de harina de trigo.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 1 cucharadita de polvo de hornear.
  • 110 g de mantequilla.
  • 200 g de azúcar.

Pasos de Preparación

  1. En un recipiente, combinar la mantequilla suavizada con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa.
  2. Agregar los huevos y la esencia de vainilla, mezclando hasta que todos los ingredientes se integren de manera homogénea.
  3. En otro recipiente, tamizar la harina junto con el polvo de hornear para evitar grumos.
  4. Añadir gradualmente la harina tamizada a la mezcla de mantequilla y azúcar, mezclando constantemente hasta obtener una masa suave y uniforme. Si es necesario, agregar más harina.
  5. Envolver la masa en papel film y refrigerar durante aproximadamente 30 minutos.
  6. Después de refrigerar, sacar la masa y extenderla sobre una superficie enharinada con la ayuda de un rodillo, hasta alcanzar el grosor deseado.
  7. Utilizar moldes o cortadores de galletas para dar forma a las galletas según tu preferencia.
  8. Preparar el horno precalentándolo a 180°C.
  9. Colocar las galletas en una bandeja de horno forrada con papel para hornear y hornear durante 15 minutos o hasta que estén doradas.
  10. Retirar del horno y dejar enfriar las galletas para que se endurezcan ligeramente.
  11. ¡Listas para disfrutar tus deliciosas galletas de mantequilla!

Beneficios de la Receta

Las galletas de mantequilla no solo son deliciosas, también ofrecen diversos beneficios para nuestra salud. En primer lugar, la mantequilla utilizada en la receta proporciona grasas saludables que son esenciales para el funcionamiento adecuado de nuestro organismo. Además, estas galletas son una excelente fuente de carbohidratos, que nos brindan energía para nuestras actividades diarias.

Otro beneficio de estas galletas es que son una excelente opción para saciar antojos de dulce, ya que combinan texturas crujientes con un sabor dulce y suave. Además, al hacerlas en casa, podemos controlar los ingredientes y reducir la cantidad de azúcar añadida, convirtiéndolas en una opción más saludable.

Recomendaciones

Al momento de hacer estas galletas de mantequilla, es importante seguir algunas recomendaciones para obtener los mejores resultados. En primer lugar, asegúrate de tener todos los ingredientes a temperatura ambiente antes de comenzar la preparación. Esto permitirá que se integren de manera más homogénea.

Además, al momento de extender la masa, es recomendable utilizar un rodillo enharinado para evitar que se pegue y se rompa. Si la masa está demasiado pegajosa, puedes agregar un poco más de harina para facilitar su manejo.

Rate this post

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información