Receta de empanadas de plátano maduro Colombiano

Las empanadas de plátano maduro son una opción deliciosa y diferente para disfrutar de este fruto tropical. Esta receta combina la dulzura del plátano maduro con el sabor salado del queso, creando una combinación explosiva para nuestro paladar. Ya sea que las prefieras fritas o al horno, estas empanadas son una opción versátil y deliciosa para disfrutar en cualquier momento del día. Acompañadas de una taza de café, son el complemento perfecto para un desayuno o una merienda.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de empanadas de plátano maduro?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de empanadas de plátano maduro?

Si estás listo para descubrir cómo preparar estas delicias, sigue leyendo la receta completa. En este artículo te brindaremos todos los pasos necesarios para lograr unas empanadas de plátano maduro perfectas. Desde la cocción de los plátanos hasta el relleno con queso y la elección de la forma de cocción, te guiaremos a lo largo de todo el proceso. No te pierdas esta oportunidad de descubrir un nuevo sabor y experimentar con ingredientes únicos. ¡Anímate a probar las empanadas de plátano maduro!

Información Nutricional

  • Categoría: Desayuno
  • Cocina: Colombiana
  • Preparación: 8 minutos
  • Cocción: 12 minutos
  • Calorías: 131 kcal
  • Raciones: 12

Lista de Ingredientes

  • 4 plátanos maduros
  • 8 tazas de agua
  • 1 huevo
  • ¼ taza de harina
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 taza de queso mozzarella rallado
  • Aceite para freír
  • 1 cucharada de azúcar
  • Sal al gusto

Pasos de Preparación

  1. Pelar y cortar los plátanos maduros en mitades.
  2. En una olla con agua, hervir suavemente los plátanos maduros hasta que estén tiernos.
  3. Una vez cocidos, retirar la cáscara y triturarlos con un tenedor hasta obtener un puré suave. Dejar enfriar.
  4. En un recipiente, agregar el huevo, la harina y la vainilla, y mezclar hasta obtener una masa homogénea. Refrigerar por 20 minutos.
  5. Dividir la masa en 12 porciones y darles forma redonda y plana.
  6. Rellenar cada porción de masa con queso mozzarella rallado, doblar por la mitad y presionar los bordes para sellarlas.
  7. En una sartén con aceite caliente, freír las empanadas hasta que estén doradas por ambos lados.
  8. Escurrir las empanadas fritas en papel absorbente y, si se desea, espolvorear con azúcar.
  9. ¡Disfrutar de estas deliciosas empanadas de plátano maduro! Acompañar con una taza de café para completar la experiencia.

Beneficios de la Receta

Las empanadas de plátano maduro no solo son deliciosas, sino que también brindan varios beneficios para la salud. El plátano maduro es una excelente fuente de nutrientes, como potasio, vitamina C y fibra, que ayudan a mejorar la función cardiovascular y la digestión. Además, al ser fritas en aceite, proporcionan una fuente de energía rápida y satisfactoria.

El queso utilizado como relleno también aporta proteínas y calcio, importantes para fortalecer los huesos y desarrollar tejidos musculares. Además, su combinación con el plátano maduro crea una explosión de sabores que satisface tanto el paladar dulce como el salado.

Recomendaciones

Al preparar estas empanadas, se recomienda utilizar plátanos maduros que estén lo suficientemente blandos para poder triturarlos fácilmente. También es importante dejar enfriar la masa antes de formar las empanadas, ya que esto facilitará su manejo.

Además, si deseas una opción más saludable, puedes probar a hornear las empanadas en lugar de freírlas. Esto reducirá la cantidad de grasa consumida, sin comprometer el sabor y la textura final. Y por último, recuerda acompañar estas empanadas de plátano maduro con una buena taza de café para disfrutar de un delicioso desayuno o merienda.

Rate this post

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información