Receta de Ají Colombiano

El ají colombiano es una salsa picante muy popular en la cocina colombiana. Con un sabor impactante y único, esta salsa es el acompañamiento perfecto para múltiples platillos como empanadas, sopas, carnes y pasteles. Se puede ajustar el nivel de picante agregando más o menos ají o pimienta negra molida. Los ingredientes para preparar esta receta son comunes en cualquier cocina colombiana, lo que hace que sea fácil y rápido de hacer en menos de 30 minutos. El ají se puede refrigerar en frascos y mantener en la nevera por un buen tiempo.
¿Cómo hacer la receta de ají colombiano? En primer lugar, se deben picar las cebollas, los tomates y el ají. Luego, todos los ingredientes se mezclan en un recipiente y se integran bien. Es importante probar y ajustar el sabor al final para evitar que quede muy picante o muy suave. Esta salsa se guarda en un frasco y se puede disfrutar con empanadas u otras comidas. Sigue leyendo para conocer todos los detalles de la receta completa de ají colombiano.
¿Cómo hacer la receta de ají colombiano?
El ají colombiano es una salsa picante muy popular en la cocina colombiana. Con un sabor impactante y único, esta salsa es el acompañamiento perfecto para múltiples platillos como empanadas, sopas, carnes y pasteles. Se puede ajustar el nivel de picante agregando más o menos ají o pimienta negra molida.
Para preparar el ají colombiano, se deben picar las cebollas, los tomates y el ají. Luego, todos los ingredientes se mezclan en un recipiente y se integran bien. Es importante probar y ajustar el sabor al final para evitar que quede muy picante o muy suave. Esta salsa se guarda en un frasco y se puede disfrutar con empanadas u otras comidas.
Si quieres aprender a preparar esta deliciosa salsa picante, sigue leyendo la receta completa de ají colombiano a continuación.
Información Nutricional
- Categoría: Salsas
- Cocina: Colombiana
- Preparación: 10 minutes
- Cocción: 0 minutes
- Calorías: 106kcal
- Raciones: 5
Lista de Ingredientes
- 300 g de cebolla larga
- 1 unidad de cebolla de huevo
- 3 unidades de tomates rojos
- 150 ml de vinagre blanco
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 ají picante pimienta negra molida o picante en polvo
- 1 cucharada de zumo de limón
- ½ taza de cilantro picado
- Un poco de sal
- 1 cucharadita de azúcar
Pasos de Preparación
- Picar finamente la cebolla larga, la cebolla de huevo y los tomates rojos.
- Agregar en un recipiente la cebolla picada, las cebollas de huevo, los tomates, el vinagre blanco, el aceite de oliva, el ají picante, el zumo de limón, el cilantro y una pizca de sal.
- Guardar la preparación en un frasco de vidrio y refrigerar para conservarla por más tiempo.
- Servir y disfrutar con empanadas, papas rellenas u otras recetas de tu elección.
Beneficios de la Receta
El Ají Colombiano es una salsa llena de sabor que puede ser el complemento perfecto para muchas recetas. Además de su delicioso sabor, el ají también tiene beneficios para la salud.
En primer lugar, el ají contiene capsaicina, un compuesto que se encuentra en los pimientos picantes y que ayuda a reducir el dolor y la inflamación. También se ha demostrado que la capsaicina ayuda a acelerar el metabolismo, lo que puede ser beneficioso para aquellos que desean perder peso. Además, el ají es rico en vitamina C, que es importante para fortalecer el sistema inmunológico y combatir las enfermedades.
Recomendaciones
Al preparar el Ají Colombiano, es importante tener algunas recomendaciones en cuenta. En primer lugar, si no te gusta la comida muy picante, puedes ajustar la cantidad de ají o pimienta negra para que se adapte a tus preferencias. También es importante recordar que si decides agregar tomate a la salsa, es mejor consumirla dentro de unos días para evitar que se descomponga.
Otra recomendación es guardar la salsa en un frasco en la nevera para que se conserve por más tiempo. Esto te permitirá disfrutar del delicioso sabor del ají durante varios días. Por último, recuerda que puedes utilizar esta salsa no solo para acompañar empanadas, sino también para agregar sabor a otros platos como carnes y sopas.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado