Receta de Pan de Queso Colombiano

El Pan de Queso es uno de los panes más emblemáticos y deliciosos de la cocina colombiana. Con su característico sabor, aroma y textura, es imposible resistirse a este manjar. Originario del país sudamericano, el pan de queso se ha convertido en un verdadero símbolo culinario y es una opción perfecta para acompañar desayunos, meriendas o simplemente disfrutar en cualquier momento del día.

En esta receta, aprenderás a preparar los auténticos panes de queso colombianos en la comodidad de tu hogar. La combinación perfecta de harina de maíz, quesos frescos y un toque de mantequilla resulta en unos panes esponjosos y llenos de sabor. ¡No te pierdas esta oportunidad de deleitar tu paladar con esta receta tradicional y deliciosa!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Pan de Queso?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Pan de Queso?

Te invitamos a descubrir el paso a paso de esta receta de Pan de Queso colombiano. Aprenderás todos los secretos y consejos para lograr unos panes perfectamente dorados y irresistibles. Así que sigue leyendo y prepárate para disfrutar de la auténtica esencia de la cocina colombiana en tu propia cocina.

El pan de queso es un verdadero tesoro gastronómico que no puedes dejar de probar. Te aseguramos que te encantará compartir estos deliciosos panes con tus seres queridos y crear momentos maravillosos alrededor de la mesa. ¡No esperes más y empieza a preparar esta receta típica colombiana hoy mismo!

Información Nutricional

  • Categoría: Panes
  • Cocina: Colombiana
  • Preparación: 20 minutos
  • Cocción: 1 hora
  • Calorías: 160kcal
  • Raciones: 18 Pan de Queso

Lista de Ingredientes

  • 4 tazas de harina de maíz
  • 1 taza de queso fresco
  • 1 taza de queso feta o queso costeño
  • ½ taza de leche caliente
  • 2 huevos grandes batidos
  • 2 cucharadas de mantequilla derretida
  • 1 ½ cucharadita de polvo para hornear
  • 1 cucharada de azúcar
  • Sal al gusto

Pasos de Preparación

  1. Preparar el horno precalentándolo a 350°F (175°C).
  2. Disolver el polvo de hornear en la leche caliente, agregando una cucharada de harina y azúcar. Mezclar bien y dejar reposar durante 10 minutos.
  3. En un recipiente, mezclar a fondo la mantequilla derretida. Añadir la harina, los huevos batidos, la sal y los quesos. Amasar con las manos hasta obtener una masa homogénea. Cubrir y dejar reposar a temperatura ambiente durante unos 30 minutos.
  4. Dividir la masa en 18 porciones iguales y formar bolas. Enharinar una superficie y moldear cada bola en forma de un rollo largo y delgado. Unir los extremos para formar una rosquilla. Cubrir con plástico y dejar reposar durante 40 minutos.
  5. Colocar las rosquillas en una bandeja para hornear forrada con papel encerado o engrasada con mantequilla. Hornear durante aproximadamente 25 minutos o hasta que estén doradas por encima.
  6. Servir caliente y disfrutar acompañadas de una taza de café.

Beneficios de la Receta

El Pan de Queso, además de ser delicioso, tiene varios beneficios para tu salud. En primer lugar, es una excelente fuente de proteínas debido a la presencia del queso en su preparación. También proporciona una buena cantidad de calcio, esencial para mantener huesos y dientes fuertes.

Otro beneficio es que la harina de maíz utilizada en la receta es libre de gluten, lo que lo convierte en una opción perfecta para personas que siguen una dieta libre de gluten. Además, el pan de queso es muy fácil de digerir y puede ayudar a mantener una buena salud intestinal.

Recomendaciones

Para obtener los mejores resultados al preparar el Pan de Queso, ten en cuenta las siguientes recomendaciones. En primer lugar, asegúrate de seguir al pie de la letra las cantidades de los ingredientes, ya que esto afectará tanto la textura como el sabor del pan.

Además, es importante precalentar el horno a la temperatura adecuada antes de introducir los panes, así garantizarás una cocción uniforme. También, si no tienes papel parafinado, puedes usar papel de aluminio engrasado para evitar que se peguen.

Rate this post

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información