Receta de Masato de arroz Colombiano

El masato de arroz es una bebida tradicional colombiana que se destaca por su textura cremosa y su delicioso sabor. Esta bebida fermentada se prepara con arroz, panela o azúcar, clavos de olor y canela, y es muy popular en los departamentos de Cundinamarca, Santander, Tolima y Boyacá. Se utiliza como acompañamiento para diversas comidas, como galletas, mantecadas y buñuelos, e incluso se puede disfrutar con platos salados como carnes y tamales.

Si bien la receta tradicional se hace con arroz, también existen variantes que utilizan ingredientes como yuca, maíz e incluso piña. La preparación puede consumirse tanto fermentada como no fermentada, por lo que es adecuada para diferentes gustos. Si te gusta el sabor de las bebidas fermentadas, puedes dejarla reposar durante varios días, y si prefieres evitar la fermentación, puedes disfrutarla inmediatamente después de hacerla. ¡Descubre cómo hacer esta increíble receta de masato de arroz a continuación!

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de masato de arroz?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de masato de arroz?

El masato de arroz es una bebida típica de Colombia que destaca por su sabor cremoso y delicioso. Se prepara con ingredientes como arroz, azúcar, clavos de olor y canela. Es una bebida versátil que se puede disfrutar tanto fermentada como no fermentada, adaptándose a diferentes preferencias.

Para hacer el masato de arroz, primero se cocina el arroz con agua, canela y clavos de olor, luego se licúa la mezcla y se cuela. Después, se añade azúcar y se deja fermentar durante unos días. Si no deseas fermentarlo, simplemente puedes disfrutarlo de inmediato. El masato de arroz es el acompañamiento perfecto para galletas, mantecadas, buñuelos y muchos otros platos tradicionales colombianos. Sigue leyendo para descubrir la receta completa y disfrutar de esta deliciosa y auténtica bebida colombiana.

Información Nutricional

  • Categoría: Bebidas
  • Cocina: Colombiana
  • Preparación: 10 minutos
  • Cocción: 20 minutos
  • Calorías: 803 kcal
  • Raciones: 4

Lista de Ingredientes

  • 3 tazas de arroz
  • 7 tazas de agua
  • 1½ tazas de azúcar o al gusto
  • 3 clavos de olor
  • 1 rama de canela
  • Canela en polvo

Pasos de Preparación

  1. En una olla, se debe agregar 7 tazas de agua y llevarla a fuego medio.
  2. A continuación, añadir 3 clavos de olor y una rama de canela a la olla.
  3. Una vez que el agua esté caliente, verter las 3 tazas de arroz y cocinar durante unos 20 minutos, hasta que el arroz esté tierno.
  4. Retirar la rama de canela de la olla y transferir la mezcla a una licuadora o batidora junto con 2 tazas de agua adicional.
  5. Licuar hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  6. Colar la mezcla resultante para eliminar cualquier grumo o trozo de canela.
  7. Colocar la mezcla en un recipiente y agregar gradualmente el azúcar, revolviendo constantemente.
  8. Dejar reposar la mezcla durante 3 días para permitir que fermente.
  9. Finalmente, espolvorear canela en polvo sobre el masato de arroz antes de servir. ¡Listo para disfrutar!

Beneficios de la Receta

El masato de arroz no solo es delicioso, sino que también tiene varios beneficios para nuestra salud. El arroz es una excelente fuente de energía y proporciona carbohidratos de calidad que nos ayudan a mantenernos activos durante el día. Además, el arroz contiene vitaminas del complejo B, que son esenciales para el buen funcionamiento del sistema nervioso.

Otro beneficio del masato de arroz es su capacidad para mejorar la digestión. La fermentación del arroz en esta bebida crea probióticos naturales, que promueven una flora intestinal saludable y mejoran el proceso de digestión. También se ha demostrado que el consumo regular de masato de arroz ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud gastrointestinal.

Recomendaciones

Al preparar masato de arroz, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para obtener los mejores resultados. Asegúrate de utilizar arroz de buena calidad y enjuagarlo bien antes de cocinarlo. Esto ayudará a eliminar cualquier impureza y mejorar el sabor final de la bebida.

También es recomendable dejar que la mezcla de masato de arroz fermente durante al menos 3 días para obtener un sabor más intenso. Sin embargo, si no te gustan las bebidas fermentadas, puedes omitir este paso y disfrutar del masato de arroz sin fermentar.

Rate this post

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información