Receta de Leche Merengada Colombiano

La leche merengada es un delicioso postre tradicional de la gastronomía española que se puede disfrutar en cualquier época del año, pero especialmente en días calurosos. Esta refrescante bebida granizada combina la suavidad de la leche con el aroma de la canela y la frescura de la ralladura de limón, resultando en una experiencia de sabor única. Su nombre proviene de la incorporación de merengue, que le da una textura ligera y esponjosa.
¿Cómo hacer la receta de Leche Merengada?
Preparar la leche merengada es muy sencillo y no requiere de muchos ingredientes. En primer lugar, se lleva a hervir la leche con la canela y la ralladura de limón para obtener una infusión aromática. Luego, se deja enfriar y se lleva al congelador para que adquiera la consistencia granizada. Mientras tanto, se prepara un merengue con las claras de huevo y el azúcar hasta obtener una textura firme. Finalmente, se mezcla el merengue con la leche granizada de forma suave y se sirve decorado con canela molida.
Si deseas disfrutar de una bebida refrescante y deliciosa, no dudes en seguir leyendo la receta completa de leche merengada. Descubre cómo combinar los sabores de la canela, el limón y el merengue para crear un postre único que sorprenderá a todos tus invitados. ¡No te pierdas la oportunidad de refrescarte con esta maravillosa bebida!
Información Nutricional
- Categoría: Bebidas
- Cocina: Colombiana, Española
- Preparación: 5 minutos
- Cocción: 0 minutos
- Calorías: 174 kcal
- Raciones: 4
Lista de Ingredientes
- 3 vasos de leche de su preferencia
- 1 rama de canela o ½ cucharada de canela en polvo
- 1 cucharada de ralladura de limón (solo la cáscara)
- 3 cucharadas de azúcar
- Canela molida para decorar
- 2 claras de huevo
- 2 cucharadas de azúcar glas
- 1 pizca de sal
Pasos de Preparación
- En una olla, verter la leche de tu elección y añadir una rama de canela o media cucharada de canela en polvo.
- Llevar la olla al fuego medio y esperar a que comience a hervir.
- Retirar del fuego y tapar la olla para permitir que la leche infunda con los aromas de la cáscara de limón.
- Una vez que la leche esté fría, colocarla en el congelador durante aproximadamente una hora para que adquiera una textura de cristalizada.
- En un tazón aparte, batir las claras de huevo y una pizca de sal hasta que se forme espuma.
- Agregar gradualmente el azúcar glas mientras se continúa batiendo hasta obtener un merengue a punto de nieve, lo suficientemente firme como para que no se caiga al voltear el recipiente al revés.
- Con una espátula, combinar cuidadosamente la leche granizada con el merengue hasta obtener una mezcla esponjosa y bien integrada.
- Servir la leche merengada y decorar con canela molida.
Beneficios de la Receta
La leche merengada es una deliciosa bebida refrescante que no solo es sabrosa, sino que también tiene beneficios para nuestra salud. Los ingredientes principales, como la leche y las claras de huevo, son una excelente fuente de calcio y proteínas, esenciales para la salud de nuestros huesos y músculos. Además, la canela utilizada en la receta tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades.
Además, esta receta se puede adaptar a diferentes necesidades dietéticas, como utilizar leches vegetales en lugar de leche de vaca. Esto la convierte en una opción deliciosa para las personas que siguen una dieta vegetariana o que son intolerantes a la lactosa. ¡Disfrutar de una leche merengada casera es una forma sencilla y deliciosa de cuidar de tu salud!
Recomendaciones
Al preparar la leche merengada, es importante asegurarse de utilizar ingredientes frescos y de alta calidad. Esto garantizará el mejor sabor y textura en el resultado final. Si deseas que la leche merengada tenga una textura más granizada, asegúrate de congelar la leche durante el tiempo indicado y mezclarla regularmente con un tenedor.
También te recomendamos utilizar endulzantes naturales en lugar de azúcar refinada, como la miel o el azúcar de coco, para una opción más saludable. Si tienes alguna restricción alimentaria o alergia, asegúrate de adaptar la receta a tus necesidades, utilizando leches sin lactosa o sustitutos de huevo si es necesario. ¡Disfruta de esta refrescante bebida casera y cuídese siempre!
Deja una respuesta
Contenido Relacionado