Receta de Jugo de Borojó Colombiano

El jugo de borojó es una deliciosa y refrescante bebida que se prepara con la pulpa de esta extraordinaria fruta. Además de su sabor agradable, el jugo de borojó ofrece un alto valor nutricional, ya que es rico en proteínas, vitaminas y minerales. En esta receta única, se utiliza una combinación de ingredientes que potencian su sabor y beneficios para el organismo. Aunque puede resultar sorprendente, la inclusión de huevo en la preparación se integra perfectamente con el resto de los ingredientes, sin dejar rastro de su sabor crudo.
El borojó, también conocido como la "viagra natural", es una fruta originaria de Colombia y se destaca por sus propiedades afrodisiacas. Además, es una fuente de vitaminas B, que son esenciales para mantener una buena salud. Al incluir este jugo en tu alimentación, estarás aportando energía a tu cuerpo y beneficiando funciones como la depresión, la ansiedad, la artritis, el cáncer y la esquizofrenia. Asimismo, el borojó es rico en fósforo, un mineral beneficioso para el cerebro.
¿Cómo hacer la receta del jugo de borojó?
Si quieres descubrir cómo preparar este maravilloso jugo de borojó y disfrutar de todos sus beneficios, te invitamos a seguir leyendo la receta completa. En ella encontrarás los pasos detallados para obtener un jugo refrescante y nutritivo. Anímate a probar esta deliciosa bebida y experimenta los sabores únicos que el borojó tiene para ofrecerte. ¡No te lo pierdas!
Información Nutricional
- Categoría: Bebidas
- Cocina: Colombiana
- Preparación: 5 minutes
- Cocción: 0 minutes
- Calorías: 167kcal
- Raciones: 5
Lista de Ingredientes
- ½ libra de pulpa de borojó.
- 3 vasos de agua.
- 2 vasos de leche.
- 6 a 8 cucharadas de azúcar.
- 2 cucharada de cola granulada.
- 1 huevo batido.
- ½ cucharadita de esencia de vainilla.
- Hielo al gusto.
Pasos de Preparación
- Cortar el borojó por la mitad y extraer cuidadosamente la pulpa con una cuchara.
- Colocar la pulpa de borojó en una licuadora junto con el agua y mezclar hasta obtener una consistencia suave.
- En otro recipiente aparte, combinar la leche, el azúcar, la cola granulada, el huevo batido y la esencia de vainilla.
- Licuar la mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
- Agregar lentamente la mezcla de borojó a la licuadora mientras sigue en funcionamiento, asegurándose de mezclarlo todo uniformemente.
- Añadir hielo al gusto y licuar por un minuto adicional para enfriar y mezclar bien todos los ingredientes.
- Servir el jugo de borojó en vasos y disfrutar de inmediato.
Beneficios de la Receta
El jugo de borojó ofrece una gran cantidad de beneficios para nuestra salud. Esta fruta contiene un alto contenido de proteínas, vitaminas y minerales esenciales, especialmente vitamina B, que es fundamental para nuestro bienestar.
Además, este jugo es conocido por sus propiedades afrodisíacas naturales y su capacidad para aumentar la energía del cuerpo. También puede ser beneficioso en casos de depresión, ansiedad, artritis, cáncer y esquizofrenia. Su contenido de fósforo es excelente para las funciones cerebrales y protege la salud mental. Es un alimento altamente recomendado para incluir en nuestra dieta.
Recomendaciones
Si deseas agregar un toque exótico al jugo de borojó, puedes añadir unas onzas de tu licor preferido. Esto le dará un sabor más interesante y especial a tu paladar.
Recuerda lavar bien la fruta antes de extraer la pulpa y asegúrate de que esté en buenas condiciones. La calidad de los ingredientes es fundamental para obtener un jugo delicioso y saludable. También puedes agregar otros acompañamientos como albóndigas sudadas, empanadas de carne desmechada o arroz hawaiano para disfrutar de una comida completa y nutritiva.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado