Receta de sangría Colombiano

La sangría es una deliciosa y refrescante bebida alcohólica originaria de España. Es una mezcla perfecta de vino tinto, frutas picadas, jugo de naranja fresco y otros ingredientes. Esta bebida se ha convertido en un clásico en muchos países, ya que es una manera de disfrutar del vino de una forma única y deliciosa.

En esta receta única de sangría, aprenderás cómo hacer tu propia versión en casa. La combinación de frutas frescas como durazno, naranja y plátano, junto con el dulzor del azúcar y la canela, crea una explosión de sabores en cada sorbo. Es perfecta para sorprender a tus invitados en cualquier ocasión especial.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de la sangría?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de la sangría?

Si estás buscando una bebida refrescante y deliciosa, la sangría es la opción perfecta. En esta receta, aprenderás los secretos para hacer la sangría casera. Con una combinación de vino tinto, frutas frescas y otros ingredientes, lograrás crear una bebida única y llena de sabor. Para descubrir todos los pasos de esta increíble receta, sigue leyendo ¡y prepárate para impresionar a todos con esta refrescante sangría!

Después de leer los ingredientes y el método de cocción, no podrás resistirte a probar esta irresistible sangría casera. No esperes más y sumérgete en esta receta fácil y deliciosa. ¡Sorprende a tus invitados con una refrescante sangría hecha en casa!

Información Nutricional

  • Categoría: Bebidas
  • Cocina: Colombiana
  • Preparación: 10 minutos
  • Cocción: 0 minutos
  • Calorías: 1305kcal
  • Raciones: 1 Litro

Lista de Ingredientes

  • 1 botella de vino tinto (750ml)
  • 1 durazno o melocotón en cubos
  • 2 tazas de jugo de naranja recién exprimido
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 2 bananos partidos en rodajas
  • 2 varitas de canela (o en polvo)
  • 1 naranja partida en trocitos
  • 2 cucharadas de azúcar
  • Agua mineral o refresco de limón o naranja opcional

Pasos de Preparación

  1. Cortar un durazno en pequeños trozos y reservar.
  2. Exprimir dos naranjas para obtener su jugo fresco.
  3. En una jarra grande de vidrio, verter el vino tinto de una botella de 750 ml.
  4. Agregar el jugo de naranja recién exprimido y una cucharada de zumo de limón.
  5. Añadir rodajas de dos bananas y trocitos de una naranja.
  6. Incorporar dos varitas de canela (o canela en polvo) para dar un toque especial.
  7. Disolver una cucharada de azúcar en agua hirviendo y mezclar hasta que esté completamente disuelta.
  8. Verter el agua azucarada en la jarra y mezclar todos los ingredientes de manera homogénea.
  9. Dejar reposar la sangría en la nevera durante unas dos horas para que los sabores se fusionen.
  10. Servir la sangría con cubos de hielo y si se desea, se puede añadir agua mineral para darle un toque más ligero.

Beneficios de la Receta

La sangría es una deliciosa bebida que combina el vino tinto con frutas frescas, lo que la convierte en una opción refrescante y agradable para los días calurosos. Además de su sabor, la sangría tiene varios beneficios para nuestra salud.

En primer lugar, el vino tinto utilizado en la sangría contiene antioxidantes, como el resveratrol, que pueden ayudar a combatir el envejecimiento y reducir el riesgo de enfermedades del corazón. Las frutas utilizadas en la preparación de la sangría agregan vitaminas y minerales esenciales a la bebida, lo que la convierte en una opción saludable.

Recomendaciones

Cuando prepares sangría en casa, ten en cuenta algunas recomendaciones para obtener un resultado óptimo. En primer lugar, elige un vino tinto de buena calidad para obtener un sabor más rico y equilibrado. Asegúrate de que las frutas utilizadas estén frescas y en su punto de madurez, para aportar los mejores sabores a la sangría.

Además, ten en cuenta que la sangría puede ser una bebida alcohólica, por lo que se recomienda consumirla con moderación. Si prefieres una opción sin alcohol, puedes utilizar jugo de uva o alguna bebida sin alcohol en lugar del vino. También puedes ajustar la cantidad de azúcar según tus preferencias personales. ¡Disfruta de esta refrescante y deliciosa bebida con responsabilidad!

Rate this post

Isabella

Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

Contenido Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información