Receta de Emoliente

El emoliente es una deliciosa bebida tradicional peruana que se disfruta especialmente en las mañanas frías de invierno. Conocido por sus propiedades medicinales, el emoliente es una mezcla de hierbas y otros ingredientes que lo convierten en una opción saludable y reconfortante. La receta original incluye cebada tostada, hierba cola de caballo, uña de gato, linaza y canela, entre otros.

En este artículo, descubrirás cómo preparar esta auténtica bebida peruana, que se ha convertido en un ícono de la cultura local. Desde su historia colonial hasta el auge de los puestos de emolientes en las calles de Perú, esta bebida ha ganado popularidad gracias a su sabor y a los múltiples beneficios que aporta a la salud. Sigue leyendo para aprender cómo hacer esta receta en tu propio hogar y sorprender a tus seres queridos con un sabroso emoliente.

Índice
  1. ¿Cómo hacer la receta de Emoliente?
  2. Información Nutricional
  3. Lista de Ingredientes
  4. Pasos de Preparación
  5. Beneficios de la Receta
  6. Recomendaciones

¿Cómo hacer la receta de Emoliente?

El emoliente es una bebida de origen peruano que se destaca por su sabor único y sus propiedades medicinales. Aunque la receta puede variar según la región y las preferencias personales, los ingredientes principales son la cebada tostada y el jugo de limón. Para preparar el emoliente, deberás hervir agua con canela, agregar la cebada, hierbas como la cola de caballo y la uña de gato, y la linaza. Luego, debes colar el líquido y servirlo frío o caliente, según tus preferencias y la temporada del año.

Si quieres darle un toque adicional de sabor y salud, puedes agregar más linaza o hierbas como el diente de león o alfalfa. Además, puedes reemplazar el azúcar por miel de abeja para hacerlo aún más natural. El emoliente no solo es una bebida deliciosa, sino que también es una parte importante de la cultura peruana, con una historia que se remonta a la época colonial. Así que atrévete a disfrutar de esta bebida reconfortante y descubre por qué se ha convertido en un favorito en las calles de Perú.

Información Nutricional

  • Tiempo de preparación: 5 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 35 minutos
  • Comensales: 8 personas
  • Calorías: 60 kcal
  • Lista de Ingredientes

    • ½ taza de cebada tostada
    • 1 ramo de hierba cola de caballo
    • 1 trozo de uña de gato
    • 2 cucharadas llenas de linaza
    • 1 litro de agua
    • 1 canela entera

    Pasos de Preparación

    1. Hervir el agua en una olla resistente al calor.
    2. Añadir la cebada tostada, la hierba cola de caballo, la linaza y la uña de gato al agua hirviendo.
    3. Mantener la ebullición durante 30 minutos para que las hierbas liberen sus propiedades beneficiosas.
    4. Colar cuidadosamente el líquido resultante de las hierbas a través de un colador fino.
    5. Transferir el líquido a un recipiente aparte y reservar para su uso posterior.
    6. Agregar unas gotas de jugo de limón fresco al líquido filtrado para agregarle un toque cítrico refrescante.
    7. Endulzar con azúcar o sustituir por miel de abeja para un sabor más natural y saludable.
    8. Servir el emoliente frío o caliente, según las preferencias y la estación del año.

    Beneficios de la Receta

    La receta de Emoliente no solo es deliciosa, sino que también ofrece varios beneficios para la salud. Las hierbas utilizadas, como la cola de caballo y la uña de gato, son conocidas por tener propiedades medicinales. La cola de caballo es rica en minerales como el silicio, que ayuda a fortalecer el cabello, las uñas y los huesos. Por otro lado, la uña de gato tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.

    Además, el emoliente es una bebida que se consume tanto caliente como fría, lo que la hace perfecta para todas las estaciones del año. Puede ayudar a hidratar el cuerpo, proporcionar nutrientes esenciales y tener un efecto calmante en el sistema digestivo. También puede ser una alternativa saludable a otras bebidas azucaradas, ya que se puede endulzar con miel de abeja en lugar de azúcar.

    Recomendaciones

    Al preparar el emoliente, puedes personalizar la receta según tus preferencias. Si deseas que tenga una consistencia más espesa, puedes agregar más linaza o incluso hierbas adicionales como el diente de león o la alfalfa. También puedes experimentar con diferentes jugos de frutas naturales para darle un toque de sabor adicional.

    Recuerda que es importante obtener las hierbas frescas y de calidad, ya sea comprándolas en tiendas especializadas o cultivándolas en tu propio jardín. Siempre asegúrate de lavar bien las hierbas antes de utilizarlas. Y si prefieres una versión más suave del emoliente, puedes ajustar las cantidades de hierbas y limón según tu gusto.

    Rate this post

    Isabella

    Soy Isabella, chef apasionada. Comparto delicias de América en recetasdeamerica.com. Amo cocina y viajes, explorando cada rincón culinario. Desde niña supe: vida llena de aromas y sabores. Tras graduarme en gastronomía, emprendí viaje culinario, recolectando auténticas recetas. Simplifico complejidades sin perder esencia, uniendo personas a través de la comida. Cada plato en mi blog conecta culturas y paladares.

    Contenido Relacionado

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Estas cookies son esenciales para brindarle los servicios disponibles en nuestro sitio web y permitirle usar algunas funciones de nuestro sitio web. Sin estas cookies, no podemos proporcionar algunos servicios en nuestro sitio web. Más información