Receta de Bistec A Lo Pobre

El Bistec a lo Pobre es un plato popular en Perú que se destaca por su sustancia y sabor delicioso. Esta receta sencilla pero exquisita es perfecta para calmar el hambre después de un día agotador. Preparar este plato requiere de ingredientes fáciles de conseguir, como bistecs de ternera, ajo, arroz, papas, plátanos maduros, huevos y especias. Con un tiempo de preparación de 30 minutos y un tiempo de cocción de otros 30 minutos, en aproximadamente una hora podrás disfrutar de una comida sabrosa y reconfortante.
En este artículo, te mostramos los pasos necesarios para cocinar el Bistec a lo Pobre y te brindamos algunos consejos útiles para mejorar el resultado final. Además, conocerás los datos nutricionales del plato y la importancia de consumirlo con moderación debido a su contenido elevado de grasas. Así que, si estás buscando una receta peruana llena de sabor, ¡sigue leyendo!
¿Cómo hacer la receta de Bistec a lo Pobre?
El Bistec a lo Pobre es un platillo emblemático de la gastronomía peruana que requiere de unos sencillos pasos para ser preparado. Aprovecha los ingredientes comunes que se encuentran en cualquier época del año y déjate sorprender por su abundante sabor y textura. En tan solo una hora, podrás disfrutar de un plato sustancioso y delicioso que te saciará por completo después de una larga jornada.
Para obtener el mejor resultado, asegúrate de condimentar correctamente los bistecs de ternera con sal, pimienta y ajo. Luego, prepara el arroz en una cacerola y fríe las papas, los plátanos en tajadas y los huevos en diferentes sartenes. Finalmente, cocina los bistecs en otra sartén hasta que estén listos. Acompaña el plato con una ensalada fresca y disfruta de una combinación perfecta de sabores y texturas.
Ahora que tienes una idea de cómo se prepara el Bistec a lo Pobre, sigue leyendo para descubrir todos los detalles de esta deliciosa receta peruana y algunos consejos adicionales que te ayudarán a mejorar aún más el resultado final.
Información Nutricional
Lista de Ingredientes
- 5 bistecs de ternera
- 3 dientes de ajo picaditos
- 3 tazas de arroz
- 1 kilo de papas cortadas en bastones
- 5 plátanos maduros cortados en tajadas
- 5 huevos
- 3 tazas de agua
- Aceite vegetal
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
Pasos de Preparación
- Marinar los bistecs de ternera con ajo picado, sal y pimienta, dejándolos reposar para que absorban los sabores.
- Calentar una cacerola con aceite y añadir el arroz, revolviendo durante 2 minutos para sellar los granos.
- Agregar agua y sal al arroz, y cocinar hasta que esté tierno y suelto.
- En otra sartén, freír las papas cortadas en bastones hasta que estén doradas y crujientes.
- En la misma sartén, freír las tajadas de plátano maduro hasta que estén caramelizadas y doradas.
- En otra sartén con un poco de aceite, cocinar los bistecs mar
Beneficios de la Receta
El Bistec a lo Pobre es una receta que combina sabores y texturas, pero también brinda beneficios nutricionales. La carne de ternera utilizada en este platillo es rica en proteínas, vitaminas del complejo B y minerales como el zinc, que contribuyen al fortalecimiento muscular y al funcionamiento adecuado del sistema inmunológico.
Además, al incluir arroz, papas y plátanos, esta receta aporta una buena cantidad de carbohidratos, que son la principal fuente de energía para nuestro cuerpo. Asimismo, el huevo es una excelente fuente de proteínas y contiene nutrientes esenciales como la colina, que beneficia la salud cerebral.
Recomendaciones
Si deseas hacer de esta receta una opción más saludable, puedes optar por cocinar los bistecs a la parrilla en lugar de freírlos. También puedes usar aceite de oliva en lugar de aceite vegetal, ya que el primero es más saludable y aporta grasas saludables.
Además, es importante recordar que el consumo de este platillo debe ser moderado debido a su elevado contenido de grasas. Es recomendable acompañarlo con una ensalada fresca para equilibrar el contenido calórico de la comida. Y, por supuesto, disfrutarlo en ocasiones especiales como una forma de agasajar a tus invitados o celebrar momentos especiales.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado