Receta de dulce de harina dorada

¡Hola a todos! Soy Isabella, la chef detrás de recetasdeamerica.com, y hoy quiero compartir con ustedes una receta muy especial: el dulce de harina dorada. Este postre, que solía ser un verdadero tesoro de la infancia, ha quedado en la memoria de las personas mayores, pero aún se prepara en algunos lugares. ¿Quieres aprender cómo hacerlo? ¡Entonces sigue leyendo! En este artículo te contaré todos los detalles sobre esta deliciosa receta chilena, desde los ingredientes hasta la preparación. Además, te sorprenderás con algunos datos curiosos sobre la harina dorada. ¡No te lo pierdas!
¿Cómo hacer la Receta de dulce de harina dorada?
¿Cómo hacer la receta de dulce de harina dorada? El dulce de harina dorada es un postre tradicional que ha perdurado en el tiempo y que aún se prepara en algunos lugares. Antiguamente, era reservado para la familia dueña de los fundos y especialmente preparado para los niños. Si quieres aprender a hacer esta deliciosa receta, te invito a seguir leyendo. Descubrirás los ingredientes necesarios y los pasos para su preparación. Además, te contaré algunos datos interesantes sobre este dulce. ¡No te lo pierdas!
Categoría: | Postres Típicos |
Cocina: | Chilena |
Preparación: | 10 minutos |
Cocción: | 20 minutos |
Calorías: | 400 |
Raciones: | 8 personas |
Ingredientes
- 1 ½ litros de leche
- 200 g de harina cruda
- 500 g de chancaca
Preparación
- En una cacerola antiadherente, agrega la harina tamizada y calienta a fuego medio. Mezcla de forma constante y enérgica con una cuchara de madera hasta que la harina tenga un color dorado oscuro, evitando que se pegue o queme. Retira del fuego y deja enfriar.
- Agrega la leche y la chancaca a la mezcla, cocina a fuego lento mientras revuelves hasta que se integren completamente y adquiera la consistencia deseada, que sea más espeso que una mermelada. Deja enfriar.
- Sirve el dulce de harina tostada frío, ya sea como postre o como acompañamiento de otros dulces.
Recomendación
Para preparar este delicioso postre típico chileno, hay algunas recomendaciones que debes tener en cuenta. Primero, asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios a mano, como harina, azúcar, mantequilla, huevos y leche. Además, es importante precalentar el horno a la temperatura adecuada para obtener los mejores resultados. Durante la preparación, mezcla los ingredientes de manera uniforme y con cuidado, siguiendo las indicaciones de la receta. Recuerda no sobrebatir la mezcla, ya que esto podría afectar la consistencia final del postre. Una vez que esté listo, déjalo enfriar antes de servirlo, para que puedas disfrutarlo al máximo. ¡Buen provecho!
Beneficios
La receta de postre típico chileno es una delicia que no puedes dejar de probar. No solo tiene un sabor exquisito, sino que también ofrece beneficios nutricionales. Con solo 400 calorías por ración, es una opción perfecta para aquellos que desean disfrutar de un dulce sin excederse en calorías. Además, su preparación es rápida y sencilla, en tan solo 30 minutos tendrás listo este delicioso postre. Con ingredientes típicos como el manjar y las nueces, te garantizo una explosión de sabores en cada bocado. ¡No dudes en probar esta receta y disfrutar de sus beneficios saludables y su increíble sabor!
Deja una respuesta
Contenido Relacionado